Educación28/05/2023

Incrementos salariales: Al básico, movilidad y asignaciones familiares

El acuerdo salarial del 34% cerrado el viernes pasado entre el Gobierno de la provincia y los gremios se suma al 35,5% conseguido en febrero, llegando a un incremento total del 69,5 a julio.

El acuerdo último consiste en una suba salarial del 12% con el sueldo de mayo al básico y además el mismo incremento en los códigos: 449, 649, 690 y 698. Este mes también se otorga un 30% a los gastos de movilidad.

Con el sueldo de junio se realiza una suba del 11% al básico y además un incremento similar a los códigos: 449, 649, 690 y 698. A mediados de este mes además se paga el medio aguinaldo.

Hay acuerdo con los docentes: aumento del 34% y un bono de $60.000

En julio el incremento también es el 11% al básico y a los códigos arriba nombrados.

Las asignaciones familiares tendrán un aumento de idénticos porcentajes.

A su vez, se otorgará un bono de $60 mil a pagarse en dos partes, una en julio y otra en agosto.

El acta paritaria cuenta con un ítem que especifica volver a reunirse en agosto para revisar este acuerdo. 

Te puede interesar

Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil

De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.

Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén

Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.

Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes

A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.

Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta

Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.

Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000

Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.

Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha

El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.