Argentina25/05/2023

Corrientes: La ex pareja de la periodista asesinada pedirá la anulación de la acusación

A principios de semana Armando Jara fue imputado por el femicidio de Griselda Blanco.

La expareja de la periodista asesinada en Corrientes quedó imputado por femicidio y tras el conocimiento de esta nueva carátula, el hombre de 54 años sostuvo ser inocente y pedirá la anulación de la acusación.

Francisco Adaime, abogado de Armando Jara, señaló que "no hay pruebas suficientes" y "faltan resultados de informes que son fundamentales".

Hallan muerta a una periodista en Corrientes: investigan si fue torturada y asesinada

Esta solicitada fue anunciada por el propio defensor luego de que el acusado haya declarado frente a María José Barrero Sahagún, titular de Unidad Fiscal de Investigaciones Concretas (UFIC).

En ese ámbito la ex pareja de Griselda Blanco dio detalles sobre las amenazas que la periodista recibía, qué hizo ese día en el que la mujer murió y respondió todas las preguntas de la Fiscal.

A pesar de lo declarado y de su insistente inocencia en el caso, Sahagún lo imputó por el delito de "homicidio agravado por la relación de pareja", es decir femicidio.

Apelaron el sobreseimiento de un acusado de femicidio en Pichanal

De esta manera Armando Jara seguirá detenido y a la espera de saber si su pedido de anulación es aprobada o no.

Mientras eso ocurre se pedirá la prisión preventiva de la ex pareja de Blanco "dado que cuenta con evidencia suficiente para vincularlo al hecho y por existir riesgo procesal".

La UIF modificó los controles para detectar las maniobras de lavado de activos

Ante este avance en la causa, el abogado defensor de Jara manifestó: "No tenemos los resultados sobre el ADN de los cabellos que se encontraron en la mano de la víctima, del hisopado que le hicieron a Jara, de las cámaras y del trabajo de la Policía Científica en la escena".

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Incendios en la Patagonia: preocupación por los focos activos y la combinación de viento y sequía severa

El fuego se originó en la ladera del cerro Pirque, cerca de la cascada Las Pataguas, y avanzó con dinámica de incendio de interfase, dejando una columna de humo que aún mantiene en alerta a los brigadistas. Aun así, las autoridades investigan el origen mientras crece la sospecha de que se trató de un episodio de negligencia.

Sturzenegger: La reforma laboral busca "que suban los sueldos y haya empleo"

El ministro de Desregulación atacó el costo sindical y la "industria del juicio" laboral, y propone replicar el exitoso modelo de indemnización de la UOCRA.

Siete de cada 10 argentinos sufre estrés financiero

Un nuevo estudio revela que 7 de cada 10 argentinos sufre de estrés financiero. El 61% de los empleados lleva las preocupaciones económicas al trabajo, afectando su productividad. La falta de planificación es un factor clave.

Adiós al papel: Simplifican la gestión de permisos para comercio de armas y explosivos

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) digitalizó la gestión de permisos para la importación y exportación de armas, municiones, pólvora y explosivos a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA).

Nación trasladó el feriado de noviembre y confirmó un nuevo fin de semana largo

El Gobierno modificó la fecha del feriado por el Día de la Soberanía y lo movió al lunes 24 de noviembre. La medida, sumada al día no laborable del viernes 21, generará un descanso extendido para millones de trabajadores.

Reunión Caputo-Torres: Crece la expectativa por la baja de retenciones al crudo de petróleo

El ministro de Economía, Luis Caputo, se reúne con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, con la principal expectativa puesta en el anuncio de una posible baja de retenciones al crudo de petróleo, actualmente del 8%.