Salta25/05/2023

Se conmemoró el 213° aniversario del 25 de Mayo de 1810

Fue a través de un acto patrio en donde se ratificó la valía de los patriotas que eligieron formar un Gobierno propio e iniciar la construcción de la soberanía popular.

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo  Ricardo Villada, encabezó los actos oficiales conmemorativos en que se ratificó la importancia de la Revolución de Mayo, proceso que permitiría a todos los argentinos dejar de depender de la corona de España.

En el acto, que tuvo lugar en la Plaza de Armas del Regimiento de Caballería Exploración de Montaña "General Güemes" perteneciente a la 5ta Brigada de Montaña, se izó el pabellón nacional y se realizó una invocación religiosa. Las autoridades presentes, a través del mensaje del Ministro de Defensa, Jorge Taiana, reflexionaron sobre los horizontes nacionales y el valor de las fuerzas de seguridad para proteger los intereses y recursos de todos los argentinos.

No hubo Tedeum, ni explicaciones oficiales

En la oportunidad, el director general de la Comisión del Bicentenario, Alberto Barros, realizó un remembranza histórica sobre la Revolución de Mayo, marcando la importancia de "recobrar la conciencia nacional anestesiada", ya que se trata de una "fecha gloriosa, que posee antecedentes en Chuquisaca en donde los patriotas se levantaron en armas para deponer al presidente de la audiencia", recordó el funcionario.

"Ese grito también fue nuestro porque esos territorios pertenecían al virreinato del Río de la Plata. En esa semana se mayo, el pueblo iba tomando conciencia de sus derechos y comenzaban a discutirse las ideas sobre el principio de soberanía. Así surge un Gobierno local de origen popular con el voto del pueblo por la cesación del virreinato. Había que ser muy valiente para dar ese paso", aseguró Barros haciendo hincapié en la decisión del pueblo.

Participaron en el acto el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix, la presidenta de la Corte de Justicia de Salta, Teresa Ovejero, la jueza de la Corte, María Alejandra Gauffin, la diputada nacional, Pamela Calleti, el presidente del Concejo Deliberante, Dario Madile, la directora del Servicio Penitenciario, Carina del Valle Torres, el director de Vialidad, Jorge Macedo, el presidente de la Asociación de Caídos en Malvinas, Juan Guanuco, miembros de la Agrupación Gauchos de Güemes, el presidente de SAETA, Claudio Mohr, la banda Bonifacio Ruiz de los Llanos, autoridades del ejército y autoridades municipales, entre otros.

Te puede interesar

Plan META impulsa obras en clubes General Paz y 9 de Julio

Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.

Operativos del Registro Civil: Solidaridad, Unión, entre otros

El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.

Lluvias: advierten por criaderos de mosquitos ante el riesgo de dengue

Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.

Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Empresa china del litio será nexo para exportar productos salteños a Asia

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.