Por temor a escraches, suspendieron el Tedeum en la Catedral
Las actividades por el 213° aniversario de la Revolución de Mayo tuvieron modificaciones por los reclamos de los trabajadores autoconvocados.
Estaba previsto que la celebración comenzará a las 9:15 con el Tedeum en la Catedral de Salta con la presencia de las autoridades provinciales. Pero ayer a última hora de la tarde desde el Gobierno de la Provincia se comunicaron con las autoridades del Arzobispado para anunciar que habría modificaciones y el Tedeum no se realizaría.
Desde hace tres semanas los trabajadores autoconvocados de educación y salud reclaman mejoras en sus salarios. En tarde de ayer se registraron incidentes en el ex peaje AUNOR donde estaban apostados docentes y personal de la salud con la policía resultado varios de ellos heridos.
Ante la posibilidad de manifestaciones durante los actos del 25 de mayo el gobiero de la provincia suspendió el Tedeum previsto para la jornada de hoy.
Te puede interesar
Peregrinación del Milagro 2025: Finalizó la asistencia en los nodos de Defensa Civil
Estos recursos permitieron prestar asistencia sanitaria a los peregrinos que lo requirieron. Se instalaron en El Maray, Puente Morales, dique La Ciénaga, Santa Rosa de Tástil y en Fuerte de Cobos.
Miles de niños de los Cuerpos Infantiles de Policía peregrinaron por octavo año consecutivo
Por octavo año consecutivo, se llevó a cabo la Peregrinación de los Cuerpos Infantiles de Policía de Salta, acompañados por sus familias, instructores y comunidad.
Jornadas Freud en Salta: debate sobre el odio y la palabra en la sociedad actual
La Fundación Cultura Analítica organiza las Jornadas Freud el 3 y 4 de octubre en Salta. El encuentro reunirá a profesionales de distintas disciplinas para reflexionar sobre los fenómenos de odio y el lugar de la palabra en la convivencia social.
Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Discursos de odio: advierten sobre la degradación del debate democrático
El catedrático y especialista en comunicación Gustavo Iovino analizó el contexto de creciente violencia política y social, marcado por el reciente asesinato del influyente activista estadounidense. “La política cumple un papel importante en el diálogo”, sostuvo.
Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 7
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.