Exposición de "Constructoras" en la Casona de la Paz
Son las alumnas de la iniciativa que impulsa el Gobierno provincial y que tendrá una nueva edición.
Alumnas y alumnos de “Constructoras” concluyeron la cursada del programa que forma a mujeres y personas LGBTIQ+ en oficios de la construcción. Para mostrar los conocimientos aprendidos, se realizó una exposición de sus trabajos en la Casona de la Paz, de la que participaron las secretarias de las Mujeres, Géneros y Diversidad y de Fortalecimiento Sociocomunitario, Itatí Carrique y Josefina Nallar, respectivamente, y el rector de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios, Carlos Morello.
“Hoy celebramos a las mujeres y diversidades que finalizaron los talleres. Seguimos apuntalando a la educación con perspectiva de género para el trabajo como un factor dominante y posibilitante. Ahora nos piden “Constructoras 3”, así que en esa dirección caminaremos”, sostuvo Carrique.
Las y los participantes destacaron la oportunidad de formarse al respecto y la calidad de las jornadas. Hicieron mesadas, asadores, caminería, contrapiso, canteros, asientos, maceteros, parrillas, sillas para niños, cestos de basura, mesas plegables, banquitos, muebles de dormitorio, esquineros, y repisas. También se exhibieron instalaciones eléctricas domiciliarias.
Morello remarcó que “hay muchas historias de vida en las que puertas se cerraron, y este programa llegó para generar igualdad de oportunidades y abrir caminos. Y agregó: “no sólo capacitamos en Capital, sino también en Tartagal, Metán, Cafayate; inclusive muchas de las egresadas ya están trabajando”.
Finalmente, Nallar manifestó el orgullo de ver tantas mujeres y personas LGBTIQ+ en oficios históricamente masculinizados y “con las posibilidades que, hasta hace no mucho tiempo, no teníamos”.
La iniciativa, que se articula a través de los Ministerios de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, de Economía y Servicios Públicos, y de Desarrollo Social, y que posee el aval de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnologías y Oficios, ofrece conocimientos en soldadura, instalaciones eléctricas y sanitarias, albañilería, carpintería, y ceramista.
Te puede interesar
Cierre de Vialidad: Villada dijo que el diálogo con Nación “es el camino”
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
Paritarias: Los gremios rechazaron la oferta de gobierno porque “representa solo tres boletos”
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
Maltrato animal en desfiles: “Es hora de dar una jubilación digna a los caballos”
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Teleféricos San Bernardo y Aladelta: Espectáculos para toda la familia en vacaciones
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
Sáenz celebra la Independencia: mensaje de unión y libertad
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Salta celebra 209 años de Independencia: Tedeum y desfile
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.