Argentina22/05/2023

"El tiempo se acaba": Bancarios advierten por paritarias

"El tiempo se acaba", así arranca el comunicado de La Bancaria, el gremio que conduce Sergio Palazzo, uno de los más importantes del país en la víspera de un fin de semana largo.

"El tiempo se acaba", así arranca el comunicado de La Bancaria, el gremio que conduce Sergio Palazzo, uno de los más importantes del país en la víspera de un fin de semana largo. En medio de las negociaciones por los salarios, nuevamente no hubo acuerdo con los empresarios y advirtieron a través de un comunicado por posibles consecuencias.

Escuela Técnica recibió un helicóptero proveniente de una causa de narcotráfico


"En el día de hoy se realizó una nueva audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, con las cámaras bancarias. El sector empresario continúa insistiendo con propuestas por debajo de los índices inflacionarios previstos para el trimestre. Desde la Asociación Bancaria entendemos que no podemos ser rehenes de la permanente e insaciable ambición de los banqueros, que priorizan en forma egoísta maximizar cada vez más sus ganancias, a costa del esfuerzo de los y las trabajadores", comienza el documento.
 

El Tribunal Electoral informó cómo justificar la no emisión del voto


"Nuestra premisa en cada negociación paritaria, como mínimo es mantener el poder adquisitivo del salario, situación que claramente no ocurre ni se ve reflejada en la negociación. Exigimos una urgente respuesta satisfactoria a nuestro justo reclamo, caso contrario los cuerpos orgánicos del Sindicato decidirán los pasos a seguir y hacemos plenamente responsable al sector empresario de sus consecuencias", concluyeron.
 
El Ministerio de Trabajo dictó un cuarto intermedio y se fijó una nueva audiencia para este miércoles 24, el último día hábil de la semana.

El reclamo por paritarias

La revisión de la paritaria bancaria había sido prevista en la cláusula tercera del último acuerdo salarial, por lo que el sindicato reclamó en su momento la inmediata negociación.

Mayo fue el último mes en el que los trabajadores bancarios cobraron un aumento. Fue del 8,4% y las negociaciones para reabrir la discusión se dieron todo el mes, sin llegar a un acuerdo hasta hoy inclusive.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina

La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.

Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados

El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.

Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo

La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.

Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional

Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.

Argentina busca cerrar la primera revisión del FMI antes de fin de mes

La delegación económica continuó las conversaciones en Washington; aún no hay fecha para la finalización del informe ni certeza sobre el cronograma de metas.

“No podemos justificar dejar a la gente sin gas”: Royón criticó la falta de previsión

La diputada electa y exsecretaria de Energía remarcó que el país tiene recursos energéticos de sobra, pero no la infraestructura para distribuirlos. Apuntó a la necesidad de planificación y decisiones oportunas.