“Necesitamos depurar las instituciones y expulsar a quienes usan el poder para cometer delitos”
La senadora nacional (mc) Sonia Escudero contó en Aries que la querellaron por su libro Víctimas de la Justicia Patriarcal. Sugirió que los mecanismos de control del poder, funcionen.
La senadora nacional, con mandato cumplido, Sonia Margarita Escudero sostuvo por Aries que requerirá ante la Corte de Justicia de la Provincia poder ejercer su derecho a la defensa, luego de ser querellada por algunos protagonistas de su libro “Víctimas de la Justicia Patriarcal”, donde relata irregularidades de resonantes casos de femicidios en Salta en el año 2011.
“En esta instancia, solicito a la Corte de Justicia respetar mi derecho a la defensa y a ser juzgada por un Juez imparcial, nada de lo que yo he pedido me fue requerido. El Juez es un tercero ajeno a las partes y al proceso a discutir, pero si los que me juzgan son parte de lo que critiqué, hay una pérdida de legitimidad total en la Justicia” manifestó en Aries la letrada.
Escudero hizo énfasis en la necesidad de “depurar” las instituciones y de expulsar a quienes desde el poder conferido, lo utilizan como medio para la comisión de delitos, en el marco que la querella que se le inició por lo expuesto en el libro.
"Todo lo que refiere a opiniones personales en artículos de interés público está despenalizado. Hay que mejorar las instituciones, lo único que tenemos es el control ciudadano. Hace poco hubo un cambio en la composición del Consejo de la Magistratura y espero que se modifique el reglamento, los controles tienen que funcionar. No se puede hacer una sola voluntad” cerró.
Te puede interesar
Siddharta Viajes: Las acusadas podrán acceder a prisión domiciliaria si cubren el monto de 387.000 dólares
Las socias de la agencia están acusadas de 181 estafas en paquetes de turismo, principalmente al exterior. Permanecerán detenidas en la Alcaidía hasta que cubran la fianza.
Juzgan a la exdefensora oficial y a una exconcejal de Tartagal por administración fraudulenta de donaciones
La audiencia se extenderá hasta el próximo viernes 9. Se encuentran citados alrededor de 80 testigos y las jornadas serán durante la mañana y la tarde.
Detuvieron a un sospechoso por la muerte del kinesiólogo en Cachi
El pasado viernes por la noche, David Corimayo, de 42 años, fue encontrado en el interior de su automóvil en estado inconsciente y fue trasladado al hospital San Bernardo en la ciudad de Salta, donde falleció.
Este martes, leerán los fundamentos de la sentencia a Germán y Sebastián Kiczka
El exdiputado del partido Activar y su hermano fueron condenados por tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil.
Caso Maradona: declaran el director de la Clínica Olivos y el cirujano que lo operó
La audiencia comenzará a las 9:30 en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, donde se desarrolla el debate técnico por el presunto homicidio simple con dolo eventual del ex jugador del Barcelona y Napoli.
La Justicia de Salta también falló contra la ley de movilidad de 2020 y ordenó un reajuste de haberes
La Cámara Federal de Salta se sumó a los fallos de Mendoza y Mar del Plata al considerar que la fórmula de actualización de haberes provocó una pérdida significativa del poder adquisitivo de los jubilados.