El Mundo21/05/2023

Scholz pide a Corea del Norte que detenga sus ensayos nucleares

El canciller alemán acordó con el presidente surcoreano establecer con prontitud un acuerdo de protección de secretos militares para fortalecer la industria armamentística y dar un impulso a la cooperación militar.

l presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, y el canciller alemán, Olaf Scholz, acordaron este domingo (21.05.2023) establecer con prontitud un acuerdo de protección de secretos militares para ayudar a fortalecer las cadenas de suministro en la industria armamentística. El anuncio se hizo después de que Yoon y Scholz, que se encuentra en Corea del Sur para realizar una visita de un día, celebrarán una cumbre en la Oficina Presidencial en Seúl.

G7: Ucrania domina el último día de "exitosa" cumbre

Los mandatarios, salvo la italiana Giorgia Meloni, que fue sustituida por su embajador para acudir a la zona de las inundaciones en el norte de Italia, posan ante las cámaras.

"Estableceremos rápidamente un acuerdo de protección de secretos militares entre la República de Corea y Alemania, y trabajaremos juntos para el buen funcionamiento de las cadenas de suministro en la industria de defensa", dijo Yoon en la rueda de prensa conjunta celebrada al término del encuentro. Los dos líderes también acordaron expandir la relación comercial y de inversión bilateral en industrias punteras como el hidrógeno, los semiconductores o biofarmacia, según informó la Oficina Presidencial surcoreana en un comunicado.

"A partir de ahora, espero que Corea del Sur y Alemania amplíen aún más la cooperación recíproca y orientada al futuro y fortalezcan la solidaridad por la paz y la prosperidad de Europa y Asia", añadió Yoon.

Visita a la zona desmilitarizada

Previamente, Scholz pidió a Corea del Norte que detenga sus pruebas nucleares y de misiles. Lo ha hecho durante una visita a Corea del Sur y desde la frontera que divide la península. "Estas pruebas balísticas deben detenerse. El intento de Corea del Norte de darse un impulso nuclear debe detenerse. Esta es una amenaza para la paz y la seguridad en la región", dijo Scholz.

Te puede interesar

La ceremonia de entronización del papa León XIV será el 18 de mayo

Participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas. El presidente Javier Milei confirmó su participación, a pesar de que ese día son las elecciones porteñas.

Papa León XIV: continuidad con Francisco y el desafío de ser “gestor de la paz”

Especialista en religión consideró que la elección del nuevo Papa representa una continuidad con Francisco, pero también abre una nueva etapa para la Iglesia a nivel global.

Trump insiste a Rusia en una tregua incondicional de 30 días en Ucrania

El presidente estadounidense reiteró su llamamiento a un alto el fuego incondicional de 30 días en Ucrania, advirtiendo a Rusia que si no cesa las hostilidades se enfrentara a nuevas sanciones.

Advierten que un volcán submarino en la costa oeste de EEUU podría entrar en erupción

Ubicado en una región de intensa actividad tectónica, el coloso marino ha comenzado a mostrar señales claras de transformación geológica.

León XIV en su primera homilía como Papa: "Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe"

El flamante Santo Padre comenzó su pontificado con una misa en la Capilla Sixtina junto a los cardenales que lo eligieron.

Trump nombrará a una presentadora de Fox News como fiscal federal

Esta designación llega horas después de que el mandatario estadounidense se viera obligado a retirar su primera opción para el cargo, debido a la presión de los republicanos en el Senado.