Tragedia en El Salvador: ascendió a 12 el número de muertos por una estampida en un estadio de fútbol
De acuerdo con la Policía Nacional Civil, los aficionados lesionados fueron trasladados hacia hospitales cercanos, al menos 2 de ellos en condición crítica.
Al menos doce personas murieron la noche de este sábado en una estampida en el Estadio Cuscatlán en El Salvador previo a un partido de la Liga Mayor de fútbol entre los conjuntos Alianza y FAS, según informó la Policía Nacional Civil (PNC).
“Preliminarmente tenemos un resultado negativo de doce víctimas, nueve que están aquí en el estadio y tres más que se nos ha informado están en diferentes centros hospitalarios” declaró a la prensa el director de la PNC, Mauricio Arriaza.
La Policía Nacional Civil informó que “varios aficionados lesionados están siendo trasladados hacia los hospitales cercanos, al menos 2 de ellos en condición crítica”.
Según el cuerpo de seguridad, “las primeras informaciones apuntan a una estampida de aficionados que trató de entrar a ver el partido entre Alianza y FAS”.
“Estamos agilizando la entrada y salida de ambulancias al Estadio Cuscatlán. Pedimos a la población apartarse y permitir el paso de las ambulancias”, agregó.
Carlos Fuentes, portavoz de Comandos de Salvamento indicó inicialmente que los fallecidos son 7 hombres y 2 mujeres, mientras que otros 3 cuerpos están siendo reconocidos por las autoridades. “Unas 100 personas se han trasladado a diferentes hospitales y son unas 500 las personas afectadas en el suceso”, agregó.
El presidente Nayib Bukele afirmó en su cuenta de Twitter que se iniciará una “investigación exhaustiva de los hechos ocurridos en el Estadio Cuscatlán”.
“Todos serán investigados: equipos, directivos, estadio, boletería, liga, federación, etc. Sean quiénes sean los culpables, no quedarán en la impunidad”, agregó.
La Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) lamentó en un comunicado las muertes y agregó que “solicitará de inmediato un informe de lo sucedido y comunicará lo pertinente en el más breve plazo”.
La televisión local transmitió imágenes en vivo de la estampida de aficionados de los “albos” de Alianza que derribaron el portón del sector general y decenas alcanzaron el terreno de juego donde fueron atendidos por los cuerpos de socorro.
“Fue una avalancha de los aficionados que tiraron el portón, algunos quedaron bajos los hierros en el túnel, otros lograron llegar hasta el graderío y después a la cancha y estaban asfixiándose”, dijo uno de los voluntarios de los Comandos de Salvamento
El partido fue suspendido mientras los cuerpos de socorro evacuaban a las personas del escenario.
El ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegaín, aseguró que instituciones de “primera respuesta” del sistema nacional de Protección Civil atendieron a las personas afectadas por los incidentes ocurridos en el Cuscatlán.
Por su parte, el ministro de Salud, Francisco Alabí, aseguró que en la red hospitalaria “están brindando atención médica a todos los pacientes”.
Al estadio se presentaron centenares de agentes de Policía y efectivos militares.
El ambiente era de desconcierto en los alrededores del estadio donde predominaba el intenso ulular de las sirenas de ambulancias.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Las lágrimas de un fotógrafo argentino en Gaza: "Me sobrepasó la situación"
Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.
Más del 40% de los presos uruguayos no recibe tratamiento ni rehabilitación
El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.
La UE denunció una “escalada imprudente” tras incursión de drones rusos en Rumanía
Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.
Marco Rubio y Netanyahu analizaron la situación en Gaza tras el ataque en Qatar
La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.
El acusado de matar a Charlie Kirk mantiene silencio ante la Justicia
Tyler Robinson no confesó ni colabora con las autoridades, mientras se preparan los cargos por homicidio agravado
Protestas propalestinas en Madrid detienen la Vuelta y generan crisis diplomática con Israel
El gobierno israelí dijo que Pedro Sánchez alentó las movilizaciones. En Madrid pidieron impedir que deportistas israelíes compitan mientras su país siga cometiendo “un genocidio”.