Política20/05/2023

Patricia Bullrich: "Cristina Kirchner vive en un frasco"

La precandidata presidencial del PRO dijo que la Vicepresidenta es "una persona que está fuera de sus cabales".

La precandidata presidencial del PRO, Patricia Bullrich, definió a la Vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, como "una persona que está fuera de sus cabales" y aseguró que "vive su realidad en un frasco".
Luego de que la titular del Senado la vinculara con el intento de homicidio que sufrió el 1° de septiembre pasado en la puerta de su domicilio del barrio porteño de Recoleta, la referente opositora rechazó las acusaciones: "Es tan ridículo y tirado de los pelos, que ya me parece una persona que está fuera de sus cabales. Es evidente que vive su realidad en un frasco".

En diálogo con Todos Juntos, el programa que conduce Fernando Carnota en Radio Rivadavia, la ex ministra de Seguridad subrayó: "El invento, la fantasía y la locura de relacionarme con Los Copitos parece increíble".

Gerardo Morales: “Si se va Massa, esto explota”

Por otra parte, Patricia Bullrich se diferenció del jefe de Gobierno porteño y también postulante presidencial del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, de cara a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto presidenciales: "Un halcón es alguien que tiene nitidez en las ideas y la capacidad de ponerle carácter a un cambio. Esa característica que me atribuyen no sólo es la que tengo, sino la que le quiero dar al país".Y agregó: "Hay que ordenar a la economía, la seguridad, la educación y la salud. La Argentina es un desorden".
En ese sentido, cuestionó al mandatario de la Ciudad: "Propone un cambio en el que vos negociás una salida con ese sistema político tradicional de la Argentina. Creo que son las dos ideas entre las que la gente va a elegir".

Cafiero: "Las PASO no nos dividen, sirven para democratizar el debate"

Al ser consultada sobre la elección de Néstor Grindetti como precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por su sector, confesó que "fue una decisión muy difícil porque los tres precandidatos tenían sus pergaminos, sobre todo aquellos con los que venía trabajando", en alusión a Joaquín de la Torre y Javier Iguacel.

Y concluyó: "Me incliné por los años de gestión de Néstor en la administración y en la reforma del Estado. Además, por el hecho de pertenecer a la Tercera Sección Electoral, que es donde está Lanús y donde tenemos que ganar muchos votos".

Fuente: Ámbito Financiero

Te puede interesar

Cambios en el IVA: los gobernadores se reúnen en medio de la tensión con Nación

En medio de las tensiones con el Gobierno Nacional por el proyecto de modificaciones en el IVA, gobernadores de diferentes espacios políticos se reunirán en la ciudad de Paraná.

Macri criticó al Gobierno por la demora en tratar la Ficha Limpia: “Era para ayer”

El expresidente advirtió que la tardanza en la aprobación de la iniciativa impulsada por Silvia Lospennato afecta la transparencia estatal.

Diputados debaten este martes la baja de edad de imputabilidad penal

La iniciativa genera fuerte rechazo en sectores de la oposición, la Iglesia y organizaciones de derechos humanos.

Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos durante 24 horas

El Gobierno se reunió con la UTA y las cámaras de transporte para intentar desactivar el paro, pero no hubo acuerdo, por lo que este martes habrá paro de colectivos por 24 horas en todo el país.

Gobernadores analizan los cambios del Súper IVA que impulsa Nación

La medida reconocida por Luis Caputo llegó a los oídos de algunos gobernadores. Mañana hay una reunión de algunos gobernadores por el CFI. Quejas por una política que impacta sobre la coparticipación.

Caputo insulta al periodismo mientras pone el ojo en los ahorros en dólares

El funcionario tildó de “basuras humanas” a quienes expusieron los vínculos entre su familia y la ultraderecha involucrada en el atentado contra CFK. Reiteró que buscará que la gente gaste lo guardado "debajo del colchón".