Política Por: Nico Ríos16/05/2023

Concejo Deliberante de Capital: Solo JxC y FE le ganaron al voto en blanco

De las 31 listas que aspiraban representar a los vecinos capitalinos, solamente cinco serán parte de la próxima gestión. La mitad más votada se queda cuatro años.

La nueva composición del Concejo Deliberante de Capital quedó configurada con solamente cinco listas de las 31 que se habían presentado. 

Las listas bettinistas de Cobo, Pontussi, Chávez Díaz, Am, ”Napo”, Vacarella, Fleming y Suriani  quedaron todas bajo el 5% que exige la ley para poder llegar a ocupar una banca y, arrastradas por la derrota del oficialismo municipal, ninguna llega a ocupar despacho alguno del edificio de Av. del Líbano. 

Juntos por el Cambio, FE, Representar, Libres del Sur y el Frente Salteño son los únicos partidos que reunieron las voluntades para tener representación legislativa comunal.

El frente macrista fue el que más votos juntó y sus más de 34 mil votos se tradujeron al 12,4% del electorado a su favor, por lo que llegan al Concejo con seis ediles.

Le sigue el partido del cantante José García que aporta cinco concejales, tras haber obtenido el 10,5% de los votos. En tercer lugar, cómodo, llegan los más de 27 mil votos en blanco que marcan el 9% del total de los sufragios. 


El listado que encabezaba Guillermo Kripper del partido Representar, cosechó 8,2% lo que le permite quedarse en el Concejo Deliberante junto a otros tres compañeros.

Con el 6% para Libres del Sur; Malvina Gareca y otros dos miembros más de la lista formarán parte del recinto deliberativo.

Finalmente, y con solo 0,6 más de lo que requiere el piso del 5% para acceder a una banca, el actual presidente del cuerpo, Darío Madile del Frente Salteño, junto a otros dos concejales más cierran la próxima composición de Concejo Deliberante de Capital para la gestión del intendente electo Emiliano Durand. 

A partir de la nueva intendencia, entra en vigencia lo que establece la Constitución Provincial reformada en 2021 respecto del mandato de los concejales y duplicará su duración aquella mitad que haya resultado con más votos, según lo establece la ley.

Con cuatro años 

Angel Ortiz (JxC)
José García (Partido Fe)
Guillermo Kripper (Representar)
Agustina Alvarez Eichele (JxC) 
Malvina Gareca (Libres del Sur)
Darío Hector Madile (Frente Salteño)
Alicia del Valle Vargas (Partido Fe)
Gonzalo Darío Nieva (JxC)
María Inés Bennasar (Representar)
José Luis Arias (Partido Fe)

Con mandatos de dos años

Laura Jorge Saravia (JxC)
Arnaldo Abel Ramos (Libres del Sur)
Eliana del Valle Chuchuy (Frente Salteño)
Gustavo Farquarson (Representar)
María Belén Mamaní (Partido Fe)
Pablo Emanuel López (JxC) 
Martín Gonzalo Corral (Partido Fe)
Elicea Evangelina Sarapura (JxC)
Liliana Monserrat (Representar) 
Paula Amelia Medici (Libres del Sur)
Martín Alejandro Del Frari (Frente Salteño)

Te puede interesar

Colegio de Auditores: Proponen cambios en la elección de los integrantes

Un proyecto de ley busca ajustar la selección de auditores provinciales, equiparándola a la de jueces para garantizar mayor idoneidad e independencia en el control de las cuentas públicas.

Advierten que el sistema de salud "está al límite" y alertan por el regreso del sarampión

El ministro bonaerense cuestionó el ajuste del Gobierno nacional y denunció el desfinanciamiento de programas clave como Remediar y el Garrahan.

La oposición busca avanzar con leyes que forzarían un veto de Milei en plena campaña

Según el Presidente, los proyectos de financiamiento a las universidades y al Garrahan pondrían en riesgo el déficit cero.

Suspenden la baja de una obra social: la Justicia dio lugar a un amparo del sindicato

OSPMA seguirá funcionando tras una cautelar que dejó sin efecto la resolución de la Superintendencia de Salud. El gremio denuncia maniobras “llamativas”.

El Gobierno prepara una ofensiva contra "la casta judicial"

Tras fallos que benefician a sindicatos, la Casa Rosada busca acelerar el traspaso de juzgados y modificar procedimientos para agilizar la justicia.

Paros de controladores aéreos complicarán vuelos en fines de semana clave de julio

Los paros se realizarán en múltiples jornadas, coincidiendo con las vacaciones escolares en distintas provincias.