
Senadores aprobaron un proyecto declaración que insta al gobierno nacional a tomar esta medida. “Necesitamos que el gobierno entienda que hay mucha gente que la está pasando mal”, aseguraron.


De las 31 listas que aspiraban representar a los vecinos capitalinos, solamente cinco serán parte de la próxima gestión. La mitad más votada se queda cuatro años.
Política16/05/2023
Nico Ríos
La nueva composición del Concejo Deliberante de Capital quedó configurada con solamente cinco listas de las 31 que se habían presentado.
Las listas bettinistas de Cobo, Pontussi, Chávez Díaz, Am, ”Napo”, Vacarella, Fleming y Suriani quedaron todas bajo el 5% que exige la ley para poder llegar a ocupar una banca y, arrastradas por la derrota del oficialismo municipal, ninguna llega a ocupar despacho alguno del edificio de Av. del Líbano.
Juntos por el Cambio, FE, Representar, Libres del Sur y el Frente Salteño son los únicos partidos que reunieron las voluntades para tener representación legislativa comunal.
El frente macrista fue el que más votos juntó y sus más de 34 mil votos se tradujeron al 12,4% del electorado a su favor, por lo que llegan al Concejo con seis ediles.
Le sigue el partido del cantante José García que aporta cinco concejales, tras haber obtenido el 10,5% de los votos. En tercer lugar, cómodo, llegan los más de 27 mil votos en blanco que marcan el 9% del total de los sufragios.

El listado que encabezaba Guillermo Kripper del partido Representar, cosechó 8,2% lo que le permite quedarse en el Concejo Deliberante junto a otros tres compañeros.
Con el 6% para Libres del Sur; Malvina Gareca y otros dos miembros más de la lista formarán parte del recinto deliberativo.
Finalmente, y con solo 0,6 más de lo que requiere el piso del 5% para acceder a una banca, el actual presidente del cuerpo, Darío Madile del Frente Salteño, junto a otros dos concejales más cierran la próxima composición de Concejo Deliberante de Capital para la gestión del intendente electo Emiliano Durand.
A partir de la nueva intendencia, entra en vigencia lo que establece la Constitución Provincial reformada en 2021 respecto del mandato de los concejales y duplicará su duración aquella mitad que haya resultado con más votos, según lo establece la ley.
Con cuatro años
Angel Ortiz (JxC)
José García (Partido Fe)
Guillermo Kripper (Representar)
Agustina Alvarez Eichele (JxC)
Malvina Gareca (Libres del Sur)
Darío Hector Madile (Frente Salteño)
Alicia del Valle Vargas (Partido Fe)
Gonzalo Darío Nieva (JxC)
María Inés Bennasar (Representar)
José Luis Arias (Partido Fe)
Con mandatos de dos años
Laura Jorge Saravia (JxC)
Arnaldo Abel Ramos (Libres del Sur)
Eliana del Valle Chuchuy (Frente Salteño)
Gustavo Farquarson (Representar)
María Belén Mamaní (Partido Fe)
Pablo Emanuel López (JxC)
Martín Gonzalo Corral (Partido Fe)
Elicea Evangelina Sarapura (JxC)
Liliana Monserrat (Representar)
Paula Amelia Medici (Libres del Sur)
Martín Alejandro Del Frari (Frente Salteño)

Senadores aprobaron un proyecto declaración que insta al gobierno nacional a tomar esta medida. “Necesitamos que el gobierno entienda que hay mucha gente que la está pasando mal”, aseguraron.

El Gobernador integró el panel Federalismo productivo en la 31° Conferencia Industrial Argentina. Expuso su visión sobre la urgencia de cambiar la matriz del desarrollo económico nacional.

El Senado salteño aprobó en definitiva el proyecto de ley que establece a Los Andes como la capital provincial de la actividad. “Debemos trabajar para que la comunidad abrace la minería”, destacaron.

Tampoco asistió ningún funcionario del Ministerio de Salud. Sin embargo, desde el Ejecutivo enviaron respuestas por escrito. Se desató una fuerte discusión entre el oficialismo y la oposición.

Abogados con experiencia en el área laboral analizaron los principales ejes de la iniciativa oficial que se conocen hasta el momento. La revisión alcanza tanto al derecho individual del trabajo como al régimen sindical y colectivo.
l Gobierno definió de manera informal el temario desdoblado de las sesiones extraordinarias y anticipó que, en febrero, se debatirán reformas de peso, entre ellas la modificación de la Ley de Glaciares.

La banda británica se presentará el 15 y 16 de noviembre en el Monumental, en el marco de su gira Live ’25. En la previa, los Gallagher homenajearon al público argentino con afiches de sus recitales históricos.

Los gremios reclaman que se cumpla con los aumentos salariales previstos por la ley y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID), suspendido por el Ejecutivo.

Las tres marcas denunciaron en la misma fecha a un ciudadano peruano por importar al país calzado con logotipos falsos de las marcas. Indecopi dio la razón a las empresas.
Este miércoles 12 de noviembre, las diferentes alternativas de inversión en pesos actualizaron sus Tasas Nominales Anuales (TNA). A continuación, el detalle de cuánto están pagando las billeteras virtuales y los plazos fijos en Argentina.

El Ejecutivo formalizará la primera convocatoria desde el 10 hasta el 31 de diciembre para tratar en Presupuesto en Diputados. Confían en la capacidad de articulación de Bullrich en Senadores para impulsar los cambios en el régimen de trabajo.