
El canciller aseguró ante diputados que el apoyo estadounidense a la gestión de Milei no está atado a exigencias específicas, sino a la continuidad del orden fiscal. También explicó el funcionamiento del swap con el Tesoro norteamericano.


De las 31 listas que aspiraban representar a los vecinos capitalinos, solamente cinco serán parte de la próxima gestión. La mitad más votada se queda cuatro años.
Política16/05/2023
Nico Ríos
La nueva composición del Concejo Deliberante de Capital quedó configurada con solamente cinco listas de las 31 que se habían presentado.
Las listas bettinistas de Cobo, Pontussi, Chávez Díaz, Am, ”Napo”, Vacarella, Fleming y Suriani quedaron todas bajo el 5% que exige la ley para poder llegar a ocupar una banca y, arrastradas por la derrota del oficialismo municipal, ninguna llega a ocupar despacho alguno del edificio de Av. del Líbano.
Juntos por el Cambio, FE, Representar, Libres del Sur y el Frente Salteño son los únicos partidos que reunieron las voluntades para tener representación legislativa comunal.
El frente macrista fue el que más votos juntó y sus más de 34 mil votos se tradujeron al 12,4% del electorado a su favor, por lo que llegan al Concejo con seis ediles.
Le sigue el partido del cantante José García que aporta cinco concejales, tras haber obtenido el 10,5% de los votos. En tercer lugar, cómodo, llegan los más de 27 mil votos en blanco que marcan el 9% del total de los sufragios.

El listado que encabezaba Guillermo Kripper del partido Representar, cosechó 8,2% lo que le permite quedarse en el Concejo Deliberante junto a otros tres compañeros.
Con el 6% para Libres del Sur; Malvina Gareca y otros dos miembros más de la lista formarán parte del recinto deliberativo.
Finalmente, y con solo 0,6 más de lo que requiere el piso del 5% para acceder a una banca, el actual presidente del cuerpo, Darío Madile del Frente Salteño, junto a otros dos concejales más cierran la próxima composición de Concejo Deliberante de Capital para la gestión del intendente electo Emiliano Durand.
A partir de la nueva intendencia, entra en vigencia lo que establece la Constitución Provincial reformada en 2021 respecto del mandato de los concejales y duplicará su duración aquella mitad que haya resultado con más votos, según lo establece la ley.
Con cuatro años
Angel Ortiz (JxC)
José García (Partido Fe)
Guillermo Kripper (Representar)
Agustina Alvarez Eichele (JxC)
Malvina Gareca (Libres del Sur)
Darío Hector Madile (Frente Salteño)
Alicia del Valle Vargas (Partido Fe)
Gonzalo Darío Nieva (JxC)
María Inés Bennasar (Representar)
José Luis Arias (Partido Fe)
Con mandatos de dos años
Laura Jorge Saravia (JxC)
Arnaldo Abel Ramos (Libres del Sur)
Eliana del Valle Chuchuy (Frente Salteño)
Gustavo Farquarson (Representar)
María Belén Mamaní (Partido Fe)
Pablo Emanuel López (JxC)
Martín Gonzalo Corral (Partido Fe)
Elicea Evangelina Sarapura (JxC)
Liliana Monserrat (Representar)
Paula Amelia Medici (Libres del Sur)
Martín Alejandro Del Frari (Frente Salteño)

El canciller aseguró ante diputados que el apoyo estadounidense a la gestión de Milei no está atado a exigencias específicas, sino a la continuidad del orden fiscal. También explicó el funcionamiento del swap con el Tesoro norteamericano.

Se firmó un acta acuerdo para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos. “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico Norte son herramientas para proyectar a Salta y la región en el mundo”, destacó el mandatario.

Un documento oficial detalla que hay 14 personas detenidas en cárceles federales y 14 en libertad que tendrían participación directa en bandas narcos que buscan propagarse por la región.

Javier Milei sumará a todo su Gabinete en pleno esta tarde en la reunión con gobernadores en Casa Rosada. El encuentro es a las 17, en el Salón Eva Perón, en el primer piso de Casa Rosada.

El mandatario bonaerense aseguró que “Milei comete un error” al excluirlo del encuentro en Casa Rosada. “Represento al 40% del país y no me pueden achacar insultos ni maltratos”, afirmó.

El Presidente le pidió a su Gabinete que asista al encuentro para dar una señal de unidad y tener una foto institucional con los jefes provinciales.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.