Argentina15/05/2023

Por las medidas del BCRA, se aplicarán topes en las tarjetas de crédito

El BCRA fijó un máximo de 81,08% para los saldos sobre los resúmenes de plásticos emitidos por entidades no bancarias a partir de junio.

El Banco Central fijó un tope de 81,08% en la tasa de interés que se podrá aplicar sobre los saldos en los resúmenes de tarjetas de crédito emitidas por instituciones no financieras.

Ahora 12: Economía anunció un cambio clave

Esto quiere decir que este límite aplica para las tarjetas que emiten por ejemplo, supermercados o empresas de electrodomésticos, y no alcanza a aquellas que son suministradas por bancos o financieras.

La tasa de interés sobre este último conjunto ya se encuentra regulada por el Banco Central y se conocerá con una comunicación del BCRA cuando se oficialice el aumento a 97% de la tasa de política monetaria.

Plazo fijo: El Banco Central sube la tasa al 97%

De allí que resulta importante que las familia distingan que sus tarjetas de crédito bancaria no estarán alcanzadas por este beneficio de reducción de tasa y en consecuencia la refinanciación de los saldos impagos pueden incrementarse en forma marcada.

Con esta medida el gobierno busca atenuar en un sector del consumo el impacto que tendrá el aumento de la tasa de política monetaria.

Dólar: El Banco Central implementó nuevos controles

Cabe aclarar que esta tasa no aplica a créditos ya tomados y que se están pagando regularmente con tasas o cuotas ya definidas sino sobre los saldos que quedan impagos sobre el total del resumen de cuenta.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Elecciones Legislativas 2025: se renuevan 127 diputados y 24 senadores en todo el país

El 26 de octubre, 20 provincias elegirán representantes para el Congreso. Buenos Aires encabeza con 35 bancas en juego, seguida por Córdoba y Mendoza.

Ezeiza recibió un inédito despliegue de jets privados por el foro de JP Morgan

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

Los alimentos suben 3% en octubre y golpean el bolsillo de las familias

Un informe de LCG revela que lácteos, huevos y bebidas fueron los productos que más aumentaron en la última semana.

ANMAT prohibió “la gallinita” en toda Argentina

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Elecciones: Se renuevan 127 bancas de Diputados y 24 de Senado; LLA busca arrimarse al tercio

Este domingo, los argentinos votarán para renovar 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado, redefiniendo el equilibrio de poder en el Congreso. La Libertad Avanza (LLA) busca acercarse al "tercio propio".

Aceiteros pidieron "no votar a legisladores" que impulsen la reforma laboral

La Federación de Aceiteros emitió un contundente comunicado, horas antes de la veda electoral, para llamar a "no votar a legisladores" que apoyen la reforma laboral.