Política13/05/2023

José Luis Espert anunció que será precandidato a presidente con Juntos por el Cambio

El dirigente de Avanza Libertad aseguró que competirá dentro del “nuevo espacio opositor” que “está construyendo” con la coalición opositora

El diputado José Luis Espert se lanzó hoy como precandidato a presidente y anunció que competirá con su partido Avanza Libertad en “un nuevo espacio opositor” que “está construyendo” con Juntos por el Cambio (JxC). Fue en el marco la presentación de su último libro “La Argentina Deseada”, en la Feria del Libro.

“En mis recorridas por todo el país, me he dado cuenta que los problemas que tiene la gente son cada vez más profundos. Y que no podemos sacar adelante a la provincia de Buenos Aires sin sacar adelante al país”, indicó el economista durante el encuentro.

“Durante muchos años de mi vida me ha tocado denunciar, criticar planes y medidas económicas miserables que nos llevaron de un fracaso a otro. Ahora quiero ser yo el que dé buenas noticias y el que luche para estar en el camino correcto. Por eso, quiero ser presidente. Quiero sacar al país adelante, y que logremos nuestra Argentina deseada”, afirmó Espert.

A fines de abril, las autoridades partidarias de JxC, Gerardo Morales (UCR), Maximiliano Ferraro, titular de la Coalición Cívica (CC), y Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Republicano Federal), habían recibido una carta del economista en la que pedía integrar su espacio a la coalición con el fin de conformar “un nuevo espacio opositor al populismo kirchnerista” frente a la agudización de la crisis económica y la inestabilidad financiera. “Visto que la economía y la sociedad argentina han entrado en un corredor de crisis cuyo horizonte puede ser el caos, aceleramos las conversaciones con JxC”, puntualizó Espert, quien se reunió el mes pasado con los altos mandos de la fuerza opositora, incluso, con Mauricio Macri.

En las últimas semanas, el diputado liberal consideró que su acercamiento a la principal coalición opositora al Gobierno representa más que una alianza táctica con vistas a los próximos comicios: “Es un nuevo camino institucional para gobernar la Argentina y sacarla del lugar de miseria y marginalidad en la cual la han colocado décadas y décadas de hacer mal casi todo”, resaltó en su momento.

Fuente: La Nación

Te puede interesar

Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”

El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.

Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.

Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”

En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.