Detuvieron a Héctor “F” alias “el 15″, líder del Cártel de Sinaloa, quien sembró terror en Cancún
El imputado es señalado como uno de los principales generadores de violencia en el estado de Quintana Roo, a donde fue trasladado tras su captura en Sinaloa
La Fiscalía General de Justicia de Quintana Roo (FGJ) logró llevar a cabo la detención de Héctor Elías Flores alias el 15, el Secre, Pantera y/o Rey, quien es señalado como uno de los principales generadores de violencia en el estado y por ser el jefe de plaza del Cártel de Sinaloa en Cancún.
El imputado fue capturado tras un operativo realizado en el municipio de Guamúchil, Sinaloa, por elementos de la Marina, la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) y demás instituciones que conforman el Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad.
Contaba previamente con una orden de aprehensión y las autoridades ofrecían hasta un millón de pesos como recompensa a quien brindara datos e información que llevarán a su localización, misma a la que nadie se hizo acreedor debido a que su detención fue consecuencia de las labores de inteligencia, campo y gabinete.
Tras su detención fue trasladado y recluido en el Centro De Reinserción Social (Cereso) Benito Juárez, en Quintana Roo, en donde era requerido por mandato judicial y puesto a disposición de la autoridad correspondiente quien en las próximas horas definirá su situación jurídica, según detalló la fiscalía.
¿Quién es “el 15″?
El alias de el 15, asociado con Héctor Elías Flores, no es un nombre nuevo entre las autoridades de la entidad caribeña. El hombre, identificado por múltiples sobrenombres, ha sido identificado como un lugarteniente del Cártel de Sinaloa en la entidad de la península de Yucatán y uno de los principales generadores de violencia.
Tras su detención fue trasladado y recluido en el Centro De Reinserción Social (Cereso) Benito Juárez, en Quintana Roo, en donde era requerido por mandato judicial y puesto a disposición de la autoridad correspondiente quien en las próximas horas definirá su situación jurídica, según detalló la fiscalía.
De acuerdo con la información difundida por Guacamaya Leaks, el 15 forma parte de un grupo de operadores conformado por otros personajes como Carlos Alberto Torres, alias el Chore y Jonjairo Ku Uch, alias Zeus, quienes eran liderados por Leticia Rodríguez Lara, alias Doña Lety, hasta antes de su detención.
La rivalidad que el 15 llegó a entablar en la región de Cancún tuvo como antagonista a otro integrante del Cártel de Sinaloa, es decir, Francisco Alberto “N”, mejor conocido como el Wachi y quien llegó a estar preso en el Centro de Readaptación Social (Cereso) del estado. Los personajes se disputaron el control de la zona tras la captura de Doña Lety, hasta que el segundo de ellos fue abatido en junio de 2022.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
Motosierra de Trump: el ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Fallo informático causó caos en aeropuerto de España: largas colas y vuelos perdidos
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Detectaron más de dos mil bidones radiactivos en el Atlántico
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Israel desmanteló una célula terrorista vinculada a Irán en Siria
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.
China exige controlar la reencarnación del Dalái Lama y tensa la disputa con el Tíbet
Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.