Bullrich desafió a Cristina Kirchner: "Que tenga la valentía de ponerse en la boleta"
La precandidata del PRO acusó a la vicepresidenta de "esconderse". "Pretende guardarse como si fuera una reserva ideológica para después ponerse a tirar piedras", se quejó.
La precandidata presidencial del PRO Patricia Bullrich desafió a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, a que "tenga la valentía de ponerse en la boleta presidencial".
"Cristina se esconde, diciendo que no tiene nada que ver con este Gobierno. Quiero discutir con la responsable de lo que está pasando hoy en la Argentina", sostuvo la ex ministra de Seguridad.
En declaraciones radiales, la referente opositora se mostró confiada en poder derrotar a la exmandataria en un eventual balotaje: "Totalmente. Le gano yo, le gana una estrategia de cambio, le gana una coalición, le gana el pueblo argentino".
Ante los dichos de la titular del Senado sobre su intención de no competir en la contienda electoral, Patricia Bullrich la acusó de pretender "guardarse como si fuera una reserva ideológica de sus ideas para después desde el primer día ponerse a tirar piedras".
"Que se ponga en la boleta, que tenga la valentía de ponerse en la boleta presidencial", lanzó la postulante a la Casa Rosada, quien aseguró que a partir del 10 de diciembre el kirchnerismo "se va a encontrar con un Gobierno bien parado, parado donde se tiene que parar y con toda la fuerza social".
En ese sentido, la referente del PRO se refirió a las iniciativas que debería implementar un eventual Gobierno suyo: "Vamos a tener que trabajar muy, muy duro y explicándole a la gente las medidas que vamos a tener que tomar para dejar atrás un camino inflacionario y entre en uno de estabilidad. Vamos a hablar con la verdad. No me preocupa que tengamos que tomar el toro por las astas, porque la gente lo va a entender y porque se lo vamos a hablar con claridad".
Consultada sobre si consideraba que en caso de un posible triunfo electoral de Juntos por el Cambio tendría que hacerse un traspaso adelantado del Gobierno, Patricia Bullrich respondió: "Queremos cumplir con la institucionalidad, aunque se llegue con muletas, como decía (Ricardo) Balbín, creo. Espero que las cosas sean normales. No estamos haciendo nada para que suceda eso. Llegar al 10 de diciembre es responsabilidad del Gobierno: queremos normalidad institucional".
Finalmente, al referirse a la inclusión del liberal José Luis Espert a la alianza opositora, manifestó: "Espert es una persona que quiere acercarse, lo quisimos acercar en 2021 y en ese momento hubo un problema de desorganización en la Provincia. Más ideas liberales que se sumen a Juntos por el Cambio es bienvenido. Así que bienvenido Espert al espacio".
Sin embargo, aclaró que la situación con Javier Milei es diferente: "Juntos por el Cambio va por su lado y Milei por el suyo".
Fuente: Cadena3
Te puede interesar
Unidad Popular: “El rol de la oposición en Salta es muy débil”
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.