Alberto Fernández y Sergio Massa participaron virtualmente del acto de la última soldadura del Gasoducto Néstor Kirchner
La obra, asegura el Gobierno, permitirá ahorrar USD 4.200 millones por año en sustitución de importaciones energéticas. “En junio vamos a ver finalizada la primera gran parte de esta obra y vamos a poner en marcha la licitación para la segunda", anunció el mandatario.
“En junio vamos a ver finalizada la primera gran parte de esta obra y vamos a poner en marcha la licitación para la segunda, la que llegará a Santa Fe, el tramo que nos resta. Vamos a ahorrar reservas y estamos llevando el gas de Vaca Muerta a toda la Argentina, a las viviendas, pero también a las fábricas y a las usinas eléctricas. Estamos cambiando la matriz energética del país”, aseguró el presidente argentino, Alberto Fernández.
Durante el acto en el que se mostró la última soldadura “en línea” regular de la traza del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, una obra que el Gobierno planea inaugurar el próximo 20 de junio y con que la que, aseguran, el país ahorrará USD 4.200 millones por año en sustitución de importaciones de hidrocarburos, también participó el ministro de economía Sergio Massa.
“Cuando cada uno hace su parte y trabajamos todos juntos, vemos que se puede empujar una obra que es récord. Esta obra debió haberse iniciado allá por el 2018 y desgraciadamente hubo una pésima idea de suspenderla que en términos de divisas a la Argentina le costó casi 8.000 millones de dólares de reservas”, dijo Massa y destacó que el GPNK se financió con el impuesto a las grandes fortunas y que la semana que viene se licitará el tramado reversal que alimentará con gas al norte del país,una obra que estaría lista en 2024, que ahorraría otros USD 2.000 millones en importaciones energía y que permitirá exportar a Brasil y Bolivia.
“Es un hito fundamenta para la soberanía energética del país; sólo este año ahorraremos USD 2.100 millones. Y se generaron 50.000 empleos, más allá de motorizar a las empresas de Vaca Muerta. Cuando el Estado hace inversiones de capital con equipos adecuados, las cosas salen”, agregó Gerez, acompañado por el jefe de suldadura de la obra, un ingeniero turco.
La soldadura se realizó en el kilómetro 232 de la traza y “tan sólo 178 días después de la primera soldadura en línea regular que se llevó a cabo el 16 de noviembre de 2022 en la localidad bonaerense de Salliqueló, mientras que la primera soldadura automática se realizó el 13 de enero de este año en Doblas, La Pampa, utilizando por primera vez en nuestro país esta tecnología de punta a nivel mundial, con la que se logró el récord de 510 soldaduras en un solo día”, destacaron desde Energía.
Te puede interesar
Superpoblación de carpinchos: analizan relocalizarlos en una isla
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
Morgan Stanley prevé un déficit “manejable” y ve contenida la presión cambiaria
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.