“El 94% de la población tiene enfermedades gingivoperiodontales”
En el marco del Día Internacional de salud de las Encías, por Aries la Dra. Mariana Sattler brindó unas recomendaciones para mantener un acorde cuidado de la salud bucal.
Con el fin de concientizar respecto a la salud bucal, el Colegio de Odontólogos junto a personal de Odontología de la Provincia y el Programa de Odontología del Ministerio de Salud Pública instalaron una carpa en la plazoleta IV Siglos. Ante esto, la Dra. Mariana Sattler habló por Aries y explicó en qué consiste la jornada que busca prevenir las enfermedades periodontales.
“Esta campaña se hace para prevenir e informar sobre las enfermedades periodontales. El 94% de la población tiene problemas gingivoperiodontales que empiezan con un simple sangrado y aumenta hasta una enfermedad periodontal, que altera directamente los tejidos del diente” manifestó.
Por otro lado, indicó que es necesario prestarle atención a los síntomas ya que no solo se previene la pérdida del diente sino otras patologías como diabetes o en personas con Alzheimer.
“En algunos pacientes que tenían una enfermedad periodontal y se contagiaron de COVID, este fue mucho más agresivo; en mujeres embarazadas se puede producir un parto prematuro o que el bebé nazca con bajo peso si la enfermedad periodontal es grave. Se relaciona a las bacterias no solo a enfermedades cardiovasculares sino también renales: no solo está enfermo el diente sino todo el cuerpo” detalló.
Por último, indicó que ante síntomas de sangrado, mal aliento y dolor es necesario concurrir al dentista.
“Se trabaja solamente sobre la unión de la encía con el diente, no se cepilla sobre la encía porque la lastimamos. El cepillo debe ser de cabeza chica, cerdas planas y suaves: no se utilizan cepillos con baja lengua o en punta porque esos lastiman” finalizó.
Te puede interesar
Asumió la nueva gerente del hospital San Vicente de Paul de Orán
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
Hepatitis A: el país ya superó casi todos los casos registrados en 2024
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.
Aumentan casos de neumonía en Salta
Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.
Con hasta 250 internaciones por semana, Salud descartó colapso en hospitales salteños
La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.
Ola polar en Salta: Consejos esenciales para las bajas temperaturas
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.