En tres meses 180 plazas de la provincia contarán con Wi-fi gratuito
Lo adelantó por Aries el secretario de Modernización de Estado de la Provincia, Martín Güemes. Además garantizó la seguridad de red.
"El Gobernador hace un tiempo creó una Sociedad del Estado que se llama SALTIC porque históricamente en la provincia de Salta el desarrollo de la estructura tecnológica vinculada a Internet había quedado 100 por ciento en mano del sector privado", destacó el funcionario por Aries.
Asimismo, Güemes lamentó que la provincia "nunca había tenido una política de desarrollo de infraestructura" por tanto esto significaba que el sector privado prefería invertir en los mercados que económicamente le favorecían con lo cual dejó sin conectividad y con una estructura deficiente a pueblos y parajes, indicó.
Entre una las acciones que está haciendo SALTIC está la conectividad de 180 plazas en todo el territorio provincial, "buscando achicar la brecha digital", argumentó siendo una buena noticia para aquellos que tienen un servicio defectuoso, están en una situación económica que no les permita acceder, "tengan un espacio público donde conectarse libremente".
A la fecha están conectadas 40 plazas en 29 localidades y se espera que en dos o tres meses a más tardar llegar a 180 plazas en toda la provincia, informó el funcionario.
Las plazas están equipadas con equipos de alta tecnología del segmento de WI-Fi 6, agregó.
Respecto de la seguridad, el secretario de Modernización del Estado garantizó que se trate de una red segura gestionada por el Gobierno por tanto aclaró que no habrá una toma de datos de navegación o cuestiones similares.. Lo que sí advirtió es que páginas de promoción de material de abuso sexual contra niños, niñas y/o adolescentes estarán bloqueadas.
Hoy Internet es una herramienta imprescindible no tan solo para navegar por diversión, sino también para estudiar, trabajar, realizar operaciones bancarias, son múltiples los usos por lo cual el Gobierno advirtió que no es posible que "sea una acelerador de desigualdades" por la falta de conectividad.
En este sentido, el funcionario provincial remarcó que la provincia no estaba conectada a la Red Federal de Fibra Óptica, es decir los troncales por los cuales Internet circula a alta velocidad para poder después llegar a los domicilios, pero fruto de las gestiones de SALTIC empezó una obra de más de 300 km de fibra óptica que va a permitir cerrar la red de la Red Federal de Fibra Óptica que tenía a la ciudad de Salta como la única capital de todo el país no conectada a la red, precisó.
"El Estado le daba un poco la espalda a este tema, siendo que es un tema central", concluyó.
Te puede interesar
Semana Santa: así funciona el Registro Civil
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.
Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 18 de abril
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 18 de abril
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.
La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo
La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.