Política11/05/2023

Juan Pablo Marco: “Hay que volver a elevar el discurso político en la Cámara de Diputados”

El candidato del Partido de la Victoria, dentro del Frente Avancemos, puntualizó sobre trabajar en materia de empleo y consideró que es necesario variedad en la Cámara para favorecer al debate.

Durante las actividades previa al cierre de campaña del Frente Avancemos, en Hablemos de Política, el candidato a Diputado, Juan Pablo Marco, se refirió a las aristas en las que sustenta su campaña.

“Hay una estigmatización en los barrios carenciados en donde se dice que la gente quiere vivir de un plan y muchas madres solteras que tienen una capacitación piden trabajo, hay que hacer una ley integral, hay que trabajar conjuntamente con todos los organismos y más que nada el Estado tiene que crear empleo genuino, tenemos en cuenta que hay 60% de empleo informal”, expresó.

En este sentido, Marco, quien también cumple la función de abogado laboralista, puntualizó en la necesidad de agilizar los juicios por indemnización. 

“Creo que la Corte de Justicia, con mucho atino, hizo una cordada con un plan piloto para la oralidad de los juicios, eso hay que llevarlo acá al afuero. En el ámbito laboral, una persona que es despedida, que se queda sin trabajo, no puede esperar 4 años para cobrar una indemnización que tiene carácter alimentario”, manifestó.

En relación a su candidatura, Marco consideró que “hay que volver a elevar el discurso político dentro de la Cámara de Diputados”, ya que consideró que la superioridad de legisladores oficialistas no es propicia para el debate.

El armado del Frente fue criticado en su presentación por integrar referentes de distintos espacios políticos, Juan Pablo Marco, quien representa al Partido de la Victoria habiendo sido apoderado por muchos años, consideró que “esa discusión quedó en el pasado”.

“Cuando empezamos a formar este Frente, cuando Emiliano Estrada nos convocó, empezamos a hacer las reuniones y encontramos más coincidencias, nosotros lo llamamos la nueva mayoría. Si bien al principio sonó mucho la conformación del Frente, cuando la gente entendió que nosotros queremos formar cuadros capacitados, que somos gente nueva en la política, yo por ejemplo es mi primera vez que soy candidato a un cargo público, la gente te recibe muy bien”, expresó. 

Te puede interesar

Unidad Popular: “El rol de la oposición en Salta es muy débil”

Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.

La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica

La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.

Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”

El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.

El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley

Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”

La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.

“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei

El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.