Política11/05/2023

El duro cruce de Cristina con Lousteau: "Aprendí de vos con la 125"

La vicepresidenta le respondió al dirigente de Juntos por el Cambio debido a una discusión en la Cámara de Senadores, momentos antes de que Agustín Rossi presentara su primer informe de gestión.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el senador de Juntos por el Cambio, Martín Lousteau, protagonizaron un cruce este jueves antes de que el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, presentara su primer informe de gestión en la Cámara de Senadores.

Todo comenzó cuando el exministro de Economía advirtió sobre una supuesta falta de quórum para el inicio de la sesión. Sin embargo, el senador opositor omitió que el reglamento no requiere una cantidad mínima de senadores para los informes de gestión.

"Senador, ya debería haber aprendido que no hace falta el quorum para este tipo de sesiones", respondió la presidenta del Senado.

Losteau no se quedó atrás y atacó contra la figura de Cristina Kirchner y la gestión del Frente de Todos. "Deberían haber aprendido de Economía ustedes", señaló.

Lousteau y la 125

Mientras se disponía a iniciar la presentación del informe del jefe de Gabinete, Cristina Kirchner lanzó una crítica irónica para el dirigente de Juntos por el Cambio: "Aprendí de vos con la 125".

La referente del Frente de Todos hizo en su crítica alusión a la Ley 125 de retenciones móviles impulsada y anunciada en ese entonces por el economista, por la cual el sistema de movilidad y los aumentos en las tasas de retención de la soja y el girasol desencadenaron el paro agropecuario dispuesto por los terratenientes.

Los tires y aflojes entre el gobierno nacional y el campo se extendieron durante cuatro meses, cuando el Senado votó en contra del proyecto de ley que tuvo como momento histórico el desempate y el "voto no positivo" por parte del vicepresidente Julio Cobos.

Tiempo después, Cristina Fernández confesó que la iniciativa de Lousteau le costó "sangre, sudor y lágrimas". "Los compatriotas saben qué fue lo que pasó en 2008 con la 125, y cómo casi nos hacen volcar por haber calculado mal los números", afirmó en 2015.

Ámbito

Te puede interesar

La Justicia reactivó el pedido de desafuero contra el diputado Emiliano Estrada

La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.

A pesar de las negociaciones con las provincias, rechazaron los vetos de Milei al Garrahan y las universidades

El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.

Gareca arremetió contra Orozco por el financiamiento universitario: “Hay gente que le da la espalda a su historia”

En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.

Vega criticó el veto de Milei a la emergencia pediátrica y defendió la inversión en salud

“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.

Calletti: “Debatimos si queremos un país basado en la timba financiera o basado en el conocimiento”

Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.

La Justicia federal investiga más de 600 contratos entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentina

A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.