Orozco: “Tuvimos la posibilidad de ser protagonistas de un día histórico y no estuvimos a la altura”
La concejal Emilia Orozco se refirió al debate organizado por la UNSa y criticó el accionar del Concejo Deliberante. “Demostraron que las condiciones estaban dadas, que solamente se necesitaban ganas y trabajo en equipo”, dijo.
En el recinto del Concejo Deliberante, la edil Emilia Orozco destacó el debate entre candidatos a Intendente que organizó la Universidad Nacional de Salta y criticó las decisiones del Concejo Deliberante.
“El día de ayer se hizo historia, por primera vez en la Ciudad de Salta, en un plano de igualdad pudimos escuchar a los 15 candidatos que aspiran la intendencia en la Ciudad, eso que tanto se especuló, la casa de altos estudios nos demostró que las condiciones estaban dadas, que los tiempos eran los oportunos, que solamente se necesitaban ganas y trabajar en equipo”, manifestó.
Respecto a la exposición de los candidatos Orozco consideró que “algunos quedaron expuestos” y tildó de irresponsable “postularse a un cargo para el que claramente no están preparados”.
La concejal pidió disculpas porque “los presidentes de bloques tuvimos la posibilidad de que esto se concrete y sin embargo no estuvimos a la altura de las circunstancias”, y también expresó que “el compromiso no fue reciproco” con respecto a la Universidad.
“Pusieron a disposición su equipo técnico, humano, sus instalaciones, anfiteatros, la logística, hasta último momento, y cuando ellos solicitaron de nosotros solicitando el préstamo de estos pupitres, se le fueron denegados, ni siquiera en eso fuimos útiles”, expresó.
A su tiempo, el concejal Víctor Costanzo también se refirió al debate y criticó el accionar de los candidatos en sus exposiciones.
“Estoy de acuerdo en que se debate, pero debatir se debate a cada instante y no cuando 1 o 2 candidatos quieren hacerlo; se debate con el tachero, con el remisero, con el recolector de basura, con maestros, con médicos, con los pibes que no tienen para desayunar, cuando en una mesa no hay que comer; no se debate con acusaciones, se debate con propuestas de trabajo”, dijo.
Te puede interesar
El Senado debate proyecto de gobernadores: “El impuesto a los combustibles va a la timba financiera”
En medio del debate en el Senado de la Nación sobre los proyectos de los gobernadores para modificar los ATN y el impuesto a los combustibles, el senador Leavy, cuestionó al Ejecutivo por la falta de obras en rutas nacionales.
Escala el conflicto: Milei tildó de “traidora” a Villarruel tras la aprobación de los proyectos previsionales
Además de confirmar que vetará los proyectos fue muy duro con su vice, quien presidió la sesión en el que se aprobaron.
Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado y que si no consigue los votos irá a la Justicia
El Presidente habló en la Bolsa de Comercio; se refirió así a las normas de aumento a las jubilaciones, emergencia en discapacidad y moratoria.
El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad
Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión.
Bullrich vs Villarruel: la vicepresidenta le recordó su pasado
La ministra de Seguridad la acusó de ser “cómplice” de la oposición y la vicepresidenta le enrostró su pasado como dirigente peronista: le achacó ser miembro de “orgas terroristas”; el mensaje a Milei.
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos. Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.