Anulan una "operación inmobiliaria" en La Caldera: "$20 costaba el metro"
Lo expresó por Aries el intendente de La Caldera, Diego Sumbay quien puntualizó cómo fue la operación inmobiliaria desarrollada por sus oponentes políticos.
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, celebró que la Corte de Justicia fallara a favor de la anulación de una compra-venta de 140 hectáreas en el perilago del Dique Campo Alegre realizada durante la gestión del exintendente Miguel Calabró.
“Al momento de asumir, comenzamos acciones con el equipo de abogados para dar de baja esa compra-venta. Se vendió de forma fraudulenta y con cifras irrisorias 140 hectáreas en el perilago del Dique Campo Alegre a 20 pesos el metro cuadrado. Los terrenos habían sido donados para el desarrollo integral del municipio” expresó.
Sumbay remarcó que actualmente el municipio presenta un importante déficit habitacional respecto a los terrenos y que el fallo les permitirá transformar La Caldera, principalmente en Obras Públicas.
“Todo el negociado corresponde al grupo político del exintendente Calabró que busca volver al poder, estuvieron 20 años: miraron sus intereses económicos personales antes que los del municipio. Vamos a iniciar acciones legales porque actuaron en contra y a espaldas del pueblo “cerró.
Te puede interesar
Santa Victoria Este: Sáenz y Nerón delinean estrategias tras emergencia del Pilcomayo
El Gobernador se reunió con el intendente de la localidad norteña para trabajar en acciones concretas que beneficien a los damnificados por la crecida del río.
Orán: Prohíben la colocación de propaganda política en postes de luz
La resolución municipal ya está vigente y se inició un control activo. Según se informó, la medida ya fue notificada a todos los partidos y agrupaciones políticas.
Gral. Güemes contará con una nueva línea de transporte urbano
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.
Comercios acorralados por los tarifazos de luz: “En Orán ya no se puede trabajar”
El secretario de la Cámara de Comercio denunció cierres, deudas impagables y boletas millonarias. “Las tarifas están destruyendo a los que producen”, afirmó.
En Rivadavia Banda Norte comenzó la entrega de módulos Focalizados
Las mejoras en las condiciones de los caminos tras los desbordes de los Ríos Pilcomayo y Bermejo, permitieron el inicio de la normalización de los operativos y la conclusión de los mismos en Santa Victoria Este.
Tras las crecidas, Provincia repara anillos protectores en el norte
Solo dos estructuras sufrieron daños y ya comenzaron las reparaciones. “Debemos anticiparnos a los ciclo del río Pilcomayo”, manifestó De los Ríos.