Inés Liendo comparó a Posadas con un ladrillo y le tiró un centro a Bettina Romero
La abogada y referente del PRO en Salta, Inés Liendo, fue entrevistada ayer por una radio de capital, con relación al proceso electoral del próximo domingo.
La excandidata a diputada nacional aseguró no sentirse representada por la lista de JxC en Salta capital: “Ya todos conocen mi posición, que coincide con la de muchos de nuestros candidatos, que manifestaron públicamente su rechazo a la alianza con Matías Posadas”.
“Hoy me paran por la calle y me dicen «no sabemos a quién votar, porque las listas de JxC no tienen nada que ver con lo que ustedes venían diciendo», y lamentablemente tienen razón ”.
“Creer que se puede poner cualquier candidato y lo van a votar igual, no es realista. La gente no es estúpida. Si vos comprás un alfajor y al abrirlo te encontrás un ladrillo, no te lo comés! Y lo mismo pasa con las elecciones. La gente no va a votar a alguien que durante los cuatro años de Mauricio Macri pedía que volviera Cristina y atacaba al capitalismo, sólo porque lleva el rótulo de Juntos por el Cambio”.
Consultada por las expresiones de Bettina Romero, quién manifestó que “el votante de JxC está muy desilusionado por las personas que colaron en sus listas”, coincidió Liendo al señalar que “tiene razón, porque Matías Posadas no tiene absolutamente nada que ver con las ideas y los valores que defendemos”.
Con respecto a Emiliano Durand fue aún más dura: “Deja muchísimo que desear. Su propuesta es el clientelismo político, es utilizar los recursos públicos para hacer campaña, como hemos visto con el tema de las tablets. Quiere mostrarse como apolítico, alguien que viene a luchar contra el sistema, pero no hay nadie más enquistado en la política de Salta que Emiliano Durand, que usa la pauta pública para direccionar a los votantes”.
“Que la intendente haya convocado a JxC para trabajar en conjunto después de la elección, me parece una buena señal, que ojalá se cumpla”., finalizó.
Te puede interesar
El caso Chibán impactó en el Concejo Deliberante
En el tramo de manifestaciones, el concejal Pablo López exigió un pronunciamiento por parte del gobierno provincial ante las denuncias contra el actual Presidente de la Agencia Salta Deportes.
Advierten que los recortes en el Instituto Nacional del Teatro “atacan al presupuesto y generan la centralización”
El vocero presidencial confirmó reformas en el INT, entre las que destacó que se convertirá en un organismo centralizado y se eliminará la figura de los representantes provinciales.
Autoridades del PJ salteño asumieron nuevamente sus funciones partidarias
A la sede de calle Zuviría concurrieron el apoderado del PJ, Raúl Romeo Medina, consejeros del partido y miembros del Tribunal de Disciplina. Recibieron la documentación del fallo judicial y solicitaron se realice una rendición de cuentas del tiempo que duró la intervención.
El Gobierno eliminó su participación en paritarias docentes: “Es desentenderse del derecho a un salario digno”
CTERA emitió un comunicado repudiando la decisión del Estado Nacional de delegar al Consejo Federal de Educación la negociación salarial docente, y convocó “defender el rol del Estado como garante de la Educación Pública”.
Senado Nacional: debaten el marco normativo de búsqueda de personas y la Alerta Sofía
El plenario en comisiónes tuvo como principal expositor al ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Gaspar Solá Usandivaras, quien consideró "trascendental" unificar la carga de datos de búsqueda de personas.
La demanda colectiva por el escándalo Libra pasó al fuero federal de Nueva York
El expediente incluye al empresario Hayden Davis. Para evitar dilaciones, los abogados decidieron excluir al presidente Javier Milei y al resto de los investigados en la Argentina.