Candidata a intendenta de Capital propone una “ciudad inclusiva y amigable” con el medio ambiente
En su visita a “El Acople”, la candidata a intendenta por “Salta Va con Felicidad” Daiana “Ushu” Méndez habló de sus propuestas con el foco puesto en la planificación con perspectiva metropolitana.
Desde su experiencia viviendo en el sur del país, la candidata, dado el crecimiento de la ciudad de Salta, propone construir una “ciudad inclusiva y amigable” con el medio ambiente.
Siguiendo con sus propuestas, analizó que es necesario trabajar hacia la modernización del municipio para acortar los tiempos de respuesta a los reclamos de los vecinos. En este punto indicó que en la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego, se decidió apuntar al monitoreo y la modernización.
Con respecto a la ciudad “inclusiva y amigable”, Méndez dijo que una de las propuestas es la creación de un parque ecológico que sea modelo en el NOA para promover la construcción de una economía circular. Asimismo, plantea la creación de una planta ecológica de manejo de residuos. “Sabemos que el plástico es lo que genera más volumen, se pueden generar sillas, mesas, pisos amigables para las infancias, juegos, ladrillos ecológicos que se vendan”, describió. Así también la construcción de un corredor ambiental destinado para deportistas.
El acceso a la vivienda propia o alquilada se ha convertido en un problema, en particular para los jóvenes, respecto a esto la candidata de “Salta Va con Felicidad” consideró que el municipio puede construir casas y edificios destinados netamente al acceso del alquiler social para que se establezca un precio testigo y “no deje al sorteo de lo privado el aumento de los alquileres”.
“Nos merecemos tener una plática seria sobre ese tema y una política desde la perspectiva metropolitana porque la ciudad está tomando esas características”, finalizó.
Te puede interesar
Juárez Campos: “Creo que Juan Manuel Urtubey está en condiciones de ganarle a Milei”
El congresal del PJ Salta ponderó la figura del exgobernador y actual candidato a senador nacional por Fuerza Patria. “¿Qué otro dirigente está en condiciones? No hay”, aseguró.
El jefe del Comando Sur de Trump vuelve a Argentina con foco en la "vigilancia" de los mares
El almirante Alvin Holsey, que se reunió con Javier Milei en abril, ahora participará de una conferencia regional de seguridad patrocinada junto a Argentina.
Organismos de DDHH denunciaron a Netanyahu antes de su visita a la Argentina
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Liga Argentina por los DDHH, entre otros, presentaron la denuncia penal. Lo acusan a Netanyahu de llevar a cabo una “política de exterminio contra el pueblo palestino”.
El Gobierno creó una mesa de coordinación entre Defensa y Seguridad para intervenir en la frontera
El gobierno creó una nueva instancia de coordinación interministerial para planificar, supervisar y evaluar las tareas en zonas de seguridad de frontera.
EE.UU. volverá a enviar a la Argentina a uno de sus principales jefes militares
El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.
Salud desplazó a una funcionaria de ANMAT en medio del caso del fentanilo contaminado
El Ministerio oficializó la salida de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización. La decisión se da en un contexto de fuertes cuestionamientos por las fallas en los controles.