Política08/05/2023

Vaqueros: ante el crecimiento del pueblo, Moreno quiere rediscutir la coparticipación

En Hablamos de Política, el intendente de la localidad adelantó que, una vez pasadas las elecciones provinciales, ve necesario discutir nuevamente la coparticipación, ya que en el caso de la comuna a su cargo el crecimiento poblacional ha sido grande.

“Deberíamos hablar de una nueva ley de coparticipación”, disparó Daniel Moreno – intendente de Vaqueros y candidato a renovar su cargo – en Hablemos de Política. Es que, para el dirigente, es una incongruencia que municipios con menos densidad poblacional tengan más ingresos que la comuna a su cargo. 

Explicó que, en dos años, Vaqueros ha crecido un 25%, y ello significa que los servicios deben estar a la altura para poder brindar cobertura a viejos y nuevos pobladores. 

“Nuestro Presupuesto sigue siendo menor al de La Caldera, que tiene menos habitantes”, indicó. 

Por otro lado, respecto al plano político en general, Moreno dijo observar una tendencia a votar a los oficialismos, tal lo ocurrido el fin de semana pasado en las elecciones provinciales de La Rioja, Misiones y Jujuy. 

“Por ahí, se prefiere malo conocido que bueno por conocer”, señaló el Jefe comunal, y advirtió que “hay que ver qué pasa el domingo”, porque “siempre puede haber alguna sorpresa” en los resultados.  “Siempre le digo a mis colegas que no nos tenemos que confiar, hay que seguir hablando y seguir haciendo cosas”, completó.

Asimismo, consideró que la campaña en los municipios ha sido bastante tranquila, ello, a pesar de que en casi todos el gobernador Sáenz va don dos listas.

“No se vieron esas peleas que se vieron en Capital”, relató Moreno, y continuó: “Creo que hay intendentes que son medio rebeldes con el Concejo, que se pelean, que no le dan la importancia que tiene. No tendría que ser así, deberíamos trabajar en equipo”. 

Finalmente, el candidato a renovar su cargo aseguró que la clave para conseguir el acompañamiento del electorado es la transparencia.

“Los intendentes somos administradores de los municipios, los vecinos nos eligen para que seamos buenos administradores y así debe ser”, concluyó.

Te puede interesar

Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”

El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.

Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.

Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”

En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.