Vaqueros: ante el crecimiento del pueblo, Moreno quiere rediscutir la coparticipación
En Hablamos de Política, el intendente de la localidad adelantó que, una vez pasadas las elecciones provinciales, ve necesario discutir nuevamente la coparticipación, ya que en el caso de la comuna a su cargo el crecimiento poblacional ha sido grande.
“Deberíamos hablar de una nueva ley de coparticipación”, disparó Daniel Moreno – intendente de Vaqueros y candidato a renovar su cargo – en Hablemos de Política. Es que, para el dirigente, es una incongruencia que municipios con menos densidad poblacional tengan más ingresos que la comuna a su cargo.
Explicó que, en dos años, Vaqueros ha crecido un 25%, y ello significa que los servicios deben estar a la altura para poder brindar cobertura a viejos y nuevos pobladores.
“Nuestro Presupuesto sigue siendo menor al de La Caldera, que tiene menos habitantes”, indicó.
Por otro lado, respecto al plano político en general, Moreno dijo observar una tendencia a votar a los oficialismos, tal lo ocurrido el fin de semana pasado en las elecciones provinciales de La Rioja, Misiones y Jujuy.
“Por ahí, se prefiere malo conocido que bueno por conocer”, señaló el Jefe comunal, y advirtió que “hay que ver qué pasa el domingo”, porque “siempre puede haber alguna sorpresa” en los resultados. “Siempre le digo a mis colegas que no nos tenemos que confiar, hay que seguir hablando y seguir haciendo cosas”, completó.
Asimismo, consideró que la campaña en los municipios ha sido bastante tranquila, ello, a pesar de que en casi todos el gobernador Sáenz va don dos listas.
“No se vieron esas peleas que se vieron en Capital”, relató Moreno, y continuó: “Creo que hay intendentes que son medio rebeldes con el Concejo, que se pelean, que no le dan la importancia que tiene. No tendría que ser así, deberíamos trabajar en equipo”.
Finalmente, el candidato a renovar su cargo aseguró que la clave para conseguir el acompañamiento del electorado es la transparencia.
“Los intendentes somos administradores de los municipios, los vecinos nos eligen para que seamos buenos administradores y así debe ser”, concluyó.
Te puede interesar
Inundaciones: Katopodis cuestionó a Nación por trabar el Plan Maestro del río Salado
Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.
Santilli se reunió con Torres y Jalil por reformas, Sáenz será recibido el lunes
El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.
Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones
Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.
Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.
Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino
En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.