Judiciales08/05/2023

Se puso en funcionamiento la Unidad Especial de Investigaciones en el Norte provincial

A partir de la resolución Resolución N° 1.412 dictada el pasado 23 de febrero por el Procurador General de la Provincia, Pedro Garcia Castiella, que disponía la creación de la Unidad Especial de Investigaciones (UEI) del norte de la provincia, para reforzar las tareas investigativas de los fiscales de los departamentos San Martin, Oran y Rivadavia, este lunes fue puesto en funcionamiento un edificio que cuenta con recursos y logística similares a los de la capital salteña.

La directora del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), Gabriela Buabse, puso en marcha esta mañana la Unidad Especial de Investigaciones (UEI) Norte, que depende del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) y tiene el objetivo de mejorar la calidad de las investigaciones penales y sus resultados, colaborando con la resolución de casos complejos en los departamentos Orán y Tartagal.

Durante la puesta en funcionamiento del UEI Norte, la directora del CIF señaló que “advertimos la mutación de algunas modalidades delictivas, de organizaciones criminales, de hechos que tienen vinculación al narcotráfico y cuestiones que atañen a zonas de frontera, por lo que el procurador General, Pedro García Castiella, consideró que al esfuerzo realizado por los fiscales se deben sumar herramientas tecnológicas y sistemas informáticos de última generación.”

La Unidad contará con un equipo interdisciplinario de investigadores y peritos, con efectivos de la Policía de Salta, profesionales de informática y criminalística, que tendrán a disposición herramientas tecnológicas y de sistemas de última generación. Esta unidad será responsable de llevar a cabo investigaciones en casos de alto impacto, que respondan a parámetros de la delincuencia organizada.

El edificio de la Unidad Especial de Investigaciones Norte se encuentra emplazado en la ciudad de Orán, cerca de las Fiscalías, y ha sido específicamente preparado para la investigación penal con equipos informáticos, área de reconocimiento, sala de reuniones, criminalística y personal formado en la ciencia forense.

Asimismo, durante la puesta en funcionamiento del UEI, la directora del CIF hizo entrega de una camioneta 0Km, que se sumará a la flota de vehículos asignados a la investigación penal en el área.

Te puede interesar

Rechazan planteo de un preso de alto riesgo contra el protocolo de Bullrich en las cárceles

Se trata del presunto líder de una banda criminal en Venezuela, detenido en Corrientes bajo una falsa identidad.

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga posible espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de jueces.

Desestiman denuncias de abogados de acusados por delitos durante la dictadura

Rafecas ya había dicho que no había delito para investigar, pero la Sala I de la Cámara Federal porteña había anulado su resolución. Por eso, el juez decidió avanzar con una serie de medidas de prueba.

Financiera ASIN: piden juicio para cuatro personas por 29 hechos de estafa y asociación ilícita

La Fiscalía sostiene que los acusados habrían ofrecido falsas inversiones a través de la firma, prometiendo ganancias semanales de hasta un 4%. Los acusados recaudaron más de cinco millones de pesos.

Siddharta Viajes: Las acusadas podrán acceder a prisión domiciliaria si cubren el monto de 387.000 dólares

Las socias de la agencia están acusadas de 181 estafas en paquetes de turismo, principalmente al exterior. Permanecerán detenidas en la Alcaidía hasta que cubran la fianza.

Juzgan a la exdefensora oficial y a una exconcejal de Tartagal por administración fraudulenta de donaciones

La audiencia se extenderá hasta el próximo viernes 9. Se encuentran citados alrededor de 80 testigos y las jornadas serán durante la mañana y la tarde.