Macri, Larreta y Bullrich vuelven a reunirse en medio de la interna por candidaturas
Los referentes del PRO se encontrarán desde las 17 para bajar la tensión interna y debatir sobre la definición de candidaturas en importantes distritos del país.
Los principales referentes del PRO, entre ellos Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y Mauricio Macri, se encontrarán este lunes por la tarde para bajar la tensión interna y debatir sobre la definición de candidaturas en importantes distritos del país.
El partido logró en las últimas semanas depurar en parte su nómina de postulantes con la decisión de María Eugenia Vidal de no presentarse a la carrera por la Casa Rosada y de Soledad Acuña de declinar sus intenciones en la ciudad de Buenos Aires.
Sin embargo, en el distrito porteño el PRO había anunciado que presentaría un solo candidato a jefe de Gobierno y aún tiene en esa puja a los ministros de Gobierno, Jorge Macri, y de Salud, Fernán Quirós.
Mientras Jorge Macri es respaldado por su primo, el expresidente Macri, y por Patricia Bullrich, Quirós cuenta con el aval de Larreta.
También es amplia la nómina de candidatos del PRO para la gobernación en provincia de Buenos Aires, donde Bullrich respalda a Javier Iguacel, Joaquín de la Torre y Néstor Grindetti, mientras que Larreta postula a Diego Santilli.
Asimismo, Cristian Ritondo también está lanzado a la sucesión de Axel Kicillof en territorio bonarense, y, si bien su referente nacional era Vidal, podría terminar cerrando un acuerdo electoral con Bullrich.
En el plano político, el encuentro de hoy a las 17 intentará replicar la foto de unidad del PRO que se intentó días pasados durante la reunión que se desarrolló en la casa del exministro de Trabajo Jorge Triaca, en San Isidro.
El PRO vivió semanas de tensión luego de la decisión de Larreta de que la ciudad de Buenos Aires de convocar a elecciones en el distrito en la misma fecha que las nacionales pero con un sistema de votación diferente: boleta única electrónica.
Esta determinación le valió el cuestionamiento de Macri, Vidal y Bullrich, quienes consideraron que ese esquema favorece las chances electorales de Martín Lousteau, el candidato radical a la Jefatura de Gobierno, en detrimento de las posibilidades de Jorge Macri.
Según indicaron voceros partidarios, durante el encuentro de esta tarde también se analizará el resultado de las elecciones realizadas ayer en las provincias de Jujuy, La Rioja y Misiones, donde se impusieron los oficialismos locales.
En el caso de Jujuy, Larreta y Lousteau, entre otros referentes de Juntos por el Cambio (JxC), acompañaron al gobernador Gerardo Morales a festejar el triunfo del postulante del espacio en la provincia, Carlos Sadir.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”
El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.
Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.