General Mosconi: Buscan evitar el consumo problemático de sustancias psicoactivas
La Agencia Antidrogas realizó distintos talleres de formación y sensibilización sobre la temática en instituciones educativas con la participación de más de 700 estudiantes, y en el centro vecinal de barrio San Roque.
El Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Agencia Antidrogas, realizó un trabajo intensivo de prevención de situaciones de consumo problemático de sustancias en General Mosconi. Se trabajó con la ciudadanía en un centro vecinal y en instituciones educativas.
El director de la Agencia Antidrogas, Cristian Parada, junto a profesionales del equipo brindaron una jornada de concientización sobre los perjuicios del consumo problemático de sustancias en el centro vecinal de barrio San Roque.
En la oportunidad, interiorizaron a vecinos y vecinas sobre las tareas preventivas que se realizan desde la Provincia, el marco legal vigente y los canales de denuncia de delitos vinculados a la venta de estupefacientes, a través del sistema de denuncias web https://www.denunciasweb.gob.ar. También atendieron las distintas inquietudes de la ciudadanía sobre la problemática.
En el marco del trabajo preventivo en General Mosconi, la Agencia Antidrogas también desarrolló jornadas de sensibilización en el BSPA 7091 y en la Escuela de Educación Técnica 3113 con la participación de más de 700 estudiantes. Trabajaron sobre los perjuicios de las adicciones, el uso sistema de denuncias web, aspectos legales sobre la venta y consumo de drogas, dispositivos de asistencia con los que cuenta la Provincia, entre otros.
Te puede interesar
Videovigilancia: más de 49.500 intervenciones preventivas en el año
El balance corresponde a las jurisdicciones de Capital y Valle de Lerma. El 40% de las situaciones que se detectaron por cámaras de seguridad fueron por personas merodeando en actitud sospechosa.
Detuvieron a un conductor alcoholizado que embistió a una moto y se dio a la fuga
Ocurrió en Orán. Se trata de un hombre de 63 años que ocasionó un siniestro vial con nivel de alcohol en sangre superior a los 500 ml.
El Huaico: Vecinos frustraron robo a comercio
La intervención se originó tras un llamado al Sistema de Emergencias 911. Se recuperaron las prendas de vestir sustraídas. Intervino la Fiscalía Penal 1.
Advierten aumento de llamados al 911 por incidentes en la vía pública en Salta
Durante los operativos del último fin de semana en capital y el Valle de Lerma hubo 400 infracciones y 34 demorados.
Siniestros viales en Salta: Junio cierra con seis muertes, una baja respecto a 2024
Durante el fin de semana 131 personas fueron infraccionadas por violar la Ley de Tolerancia Cero en la provincia.
394 infraccionados y 34 detenidos en barrios de Capital
Entre el viernes y esta madrugada hubo demoras por consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, desorden, entre otros incumplimientos a la Ley Contravencional.