Operativo electoral en marcha: El Correo Argentino distribuye urnas en tres provincias
En vísperas de las elecciones en donde intervendrán unas 1.880.000 personas, el Correo Argentino concretó el despliegue del material para el sufragio.
El mes de mayo será especialmente activo para las provincias en estas elecciones 2023: ocho distritos escogen sus gobernantes en todas las regiones de la Argentina. Este domingo, eligen autoridades los habitantes de Misiones, La Rioja y Jujuy, por lo que el Correo Argentino realizó la distribución de material para que se celebre la jornada electoral. Entre las tres jurisdicciones, el padrón electoral autoriza a 1.880.000 personas a sufragar.
Las tareas de logística integral realizadas por la compañía de mensajería implica la distribución de urnas, la coordinación de vehículos y la entrega de los telegramas que contendrán los datos de la votación en las mesas para realizar el escrutinio provisorio. Desde la Dirección de Servicios Electorales de Correo Argentino se coordina el equipamiento de cada provincia y se proponen esquemas de apoyo regional, tanto a nivel tecnológico como logístico.
En Misiones, se distribuyeron 2.943 urnas para que estén disponibles para los 989.148 electores habilitados para sufragar en los 457 locales de comicios. Se dispusieron 460 vehículos a lo largo de los 17 departamentos de la provincia.
Luego de tareas que iniciaron a las 15 horas del sábado, el distrito de La Rioja ya cuenta con 954 urnas para las 302.872 personas que podrán votar en los 274 locales electorales. En esta provincia, se transmitirán los telegramas a través de dispositivos handheld desde 80 establecimientos de votación sobre 496 telegramas de escrutinio de mesa.
Finalmente, en Jujuy también inició la entrega de las 1.778 urnas para los 586.870 electores habilitados para votar en los 296 locales de comicios que se pusieron a disposición por parte de la Justicia Electoral. Desde la madrugada del sábado, desde Tilcara se cargaron las urnas en mula para que puedan llegar al inicio de la elección en los parajes de Abra Mayo, Molulo, El Durazno, Yala Monte Carmelo, San Lucas, Alto Calilegua y Yaquispampa tras una travesía de 12 horas entre las montañas.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Jujuy: detuvieron a un sospechoso por el homicidio de cinco personas en situación de calle
Fue imputado por un caso de homicidio, investigan casos similares. En su casa encontraron huesos, restos humanos, armas y herramientas.
Por disposición del Gobierno porteño, la Policía obligará a personas que revuelven la basura a limpiar
Jorge Macri ordenó que quienes desordenen contenedores sean intimados a dejar todo en condiciones. Si se niegan, serán sancionados.
Nuevo aumento de luz en el AMBA: ajustan tarifas un 2% en agosto
El ENRE oficializó un nuevo ajuste para los usuarios de EDENOR y EDESUR. Se suma a los incrementos en transporte de energía y gas autorizados por ENARGAS.
Neuquén: buscan a dos niños desaparecidos y activan protocolo de emergencia nacional
Lautaro y Luciana Inostroza, de 5 y 9 años, fueron vistos por última vez el miércoles. Sospechan que estarían con su madre.
Tragedia en San Luis: un bebé murió aplastado por una camioneta que era empujada
El pequeño de un año y siete meses cayó del asiento del acompañante mientras un grupo de vecinos intentaba poner en marcha el vehículo. La Justicia investiga responsabilidades.
Frente al 1% que propone Nación, La Rioja otorga un 16% de aumento salarial
La medida incluye suma fija y suba al básico. El gobernador dijo que es el “máximo esfuerzo posible” ante la quita de recursos por parte de Nación.