Operativo electoral en marcha: El Correo Argentino distribuye urnas en tres provincias
En vísperas de las elecciones en donde intervendrán unas 1.880.000 personas, el Correo Argentino concretó el despliegue del material para el sufragio.
El mes de mayo será especialmente activo para las provincias en estas elecciones 2023: ocho distritos escogen sus gobernantes en todas las regiones de la Argentina. Este domingo, eligen autoridades los habitantes de Misiones, La Rioja y Jujuy, por lo que el Correo Argentino realizó la distribución de material para que se celebre la jornada electoral. Entre las tres jurisdicciones, el padrón electoral autoriza a 1.880.000 personas a sufragar.
Las tareas de logística integral realizadas por la compañía de mensajería implica la distribución de urnas, la coordinación de vehículos y la entrega de los telegramas que contendrán los datos de la votación en las mesas para realizar el escrutinio provisorio. Desde la Dirección de Servicios Electorales de Correo Argentino se coordina el equipamiento de cada provincia y se proponen esquemas de apoyo regional, tanto a nivel tecnológico como logístico.
En Misiones, se distribuyeron 2.943 urnas para que estén disponibles para los 989.148 electores habilitados para sufragar en los 457 locales de comicios. Se dispusieron 460 vehículos a lo largo de los 17 departamentos de la provincia.
Luego de tareas que iniciaron a las 15 horas del sábado, el distrito de La Rioja ya cuenta con 954 urnas para las 302.872 personas que podrán votar en los 274 locales electorales. En esta provincia, se transmitirán los telegramas a través de dispositivos handheld desde 80 establecimientos de votación sobre 496 telegramas de escrutinio de mesa.
Finalmente, en Jujuy también inició la entrega de las 1.778 urnas para los 586.870 electores habilitados para votar en los 296 locales de comicios que se pusieron a disposición por parte de la Justicia Electoral. Desde la madrugada del sábado, desde Tilcara se cargaron las urnas en mula para que puedan llegar al inicio de la elección en los parajes de Abra Mayo, Molulo, El Durazno, Yala Monte Carmelo, San Lucas, Alto Calilegua y Yaquispampa tras una travesía de 12 horas entre las montañas.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Tiros, persecución y secuestro en Río Cuarto: cuatro detenidos tras un violento ataque
El episodio comenzó cuando un grupo de agresores, a bordo de un VW Gol blanco, abrió fuego contra una vivienda y un hombre que se encontraba en el lugar, en la zona sur de la ciudad.
Explotó un volcán en una feria de ciencia escolar en Rancagua
Un experimento en el Instituto Comercial Rancagua estalló y dejó varios afectados. Una niña sufrió lesiones en el rostro y tuvo que ser trasladada de urgencia al Hospital Garrahan.
Entre Ríos: la autopsia reveló que Daiana fue asesinada de un golpe en la cabeza
La joven de 22 años murió por un fuerte impacto con un objeto contundente. Buscan el celular de la víctima y el arma homicida.
El FBI alertó sobre un joven argentino que planeaba atentados y allanaron su casa en Pilar
El adolescente, de 14 años, había publicado en Discord imágenes de armas y mapas satelitales de una escuela y un shopping. Fue identificado gracias a un informe del FBI y no quedó detenido por ser inimputable.
Desvalijaron un merendero en Córdoba y prendieron fuego parte del salón
Ocurrió en Colinas del Cerro. Se llevaron garrafas, mercadería y utensilios. “El daño más grande fue que no tenemos cómo prepararle la merienda a los chicos”, dijo la encargada.
El Gobierno bonaerense activa recompensa para dar con los Sauco, prófugos por abuso sexual
El Ministerio de Seguridad provincial lanzó una recompensa para dar con Eduardo Esteban y Alan Emmanuel Sauco, condenados por abuso sexual reiterado.