González Bonorino: “En estas condiciones, el litio es un mal negocio para los salteños”
El candidato a diputado provincial de Unidad Popular consideró que, actualmente, los ingresos por la explotación minera en Salta son pocos y, además, no retornan en soluciones para las problemáticas locales como la falta de viviendas.
Con el boom del litio a nivel mundial, Salta y la región se han posicionado como una de las principales reservas del metal y, claro, las grandes potencias han posado sus ojos en la zona. Ante el suceso y la crisis económica que atraviesa el país, la discusión sobre cómo abordar la explotación se ha metido en la agenda política, más en tiempo electoral.
Ante la consulta, el candidato a diputado provincial por Unidad Popular, Félix González Bonorino, advirtió que, en primera instancia, es ‘pro minero’. Sin embargo, su visión sobre la actualidad de la actividad minera es crítica.
“Tenemos un problema muy serio con el planteo que han tenido los gobiernos con respecto a la minería y la participación estatal en la actividad”, aseguró el candidato, y continuó: “Si bien la Ley nacional establece que hay un máximo de regalías del 3%, eso no quita que no puedas pararte sobre tus riquezas y decir que querés un acuerdo más ventajoso”.
Para Bonorino, “hoy el litio se está regalando”.
“En estas condiciones, el litio es un mal negocio para los salteños. Hay que replantearse, pero no solo con el litio, con la minería en general. Lindero hoy está sacando 200 millones de dólares en oro, por ejemplo”, explicó.
Insistió en que la minería debe replantearse completamente y, mediante el debate, establecer modo más provechoso económicamente para Salta. A modo de ejemplo, indicó que las regalías mineras que percibe la Provincia se convierten en obras para que – justamente – las empresas del sector puedan mejorar su producción.
“Ese dinero no tiene hoy un efecto en Salta Capital, por ejemplo. Ese dinero no llega para saldar el déficit habitacional. Hay que debatirlo y el lugar para hacerlo es el Congreso. Ojala se haga con la conducción de un gobierno diferente a este, porque este está haciendo lo mismo que hicieron Urtubey y Romero: entregar los bienes de la provincia a empresas privadas”, finalizó Bonorino.
Te puede interesar
El gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de vínculos con el narcotráfico
Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.
Milei vuelve a reunir al Gabinete tras el revés judicial por YPF y en plena tensión con EE.UU
El Presidente se reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York.
Se frenó en Diputados el proyecto de reelecciones indefinidas en Buenos Aires
No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias.
Salta homenajea a Perón: A 51 Años de su fallecimiento
El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.
Carrió apoyó a trabajadores del INTI y acusó al Gobierno de “demoler el Estado"
La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.
Francos apuntó al kirchnerismo por el fallo de YPF: “Una locura ideológica”
El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.