Municipios04/05/2023

Rosario de la Frontera: Más de 15 empresas quieren instalarse en el Parque Industrial

Ayer se firmó un acuerdo entre Provincia y Municipio para el mejoramiento y acondicionamiento del polo productivo. El predio cuenta con 106 hectáreas con una extensión de 3 mil metros aproximadamente cada una.

Con el objetivo de avanzar en la puesta en marcha del Parque Industrial de Rosario de la Frontera e incentivar la instalación de nuevas empresas, el subsecretario de Industria e Interventor del Ente General de Parques y Áreas Industriales Carlos Mateo y el intendente de Rosario de la Frontera Gustavo Solís rubricaron un acuerdo marco para avanzar en la puesta en funcionamiento del polo industrial.

El convenio contempla labores de mantenimiento, mejoras de las calles internas, optimización de la red eléctrica y alumbrado público. Además avanzar con la puesta a punto del cerco perimetral y la instalación de una casilla de control para mayor seguridad del lugar.

“Logramos formalizar tareas conjuntas que ya venimos desarrollando junto al Municipio para la puesta en funcionamiento de este ansiado parque industrial”, sostuvo Carlos Mateo.

“Luego de muchos años de espera finalmente hoy el parque industrial sur de Rosario de la Frontera es una realidad. Esto es posible a raíz de un trabajo mancomunado entre  la Provincia y el Municipio”, destacó.

El Concejo aprobó el cupo de 10% para mujeres en la obra pública municipal

En este sentido, puntualizó que la primera etapa está llegando a su fin y junto a la intendencia se está trabajando en la segunda que es la venta de lotes. En este punto Mateo detalló que más de 15 empresas presentaron los respectivos formularios al Ente y tres empresas lograron cumplimentar los requisitos necesarios para su radicación y ya están habilitados para comenzar su instalación en el predio.

Por último puntualizó que las empresas interesadas pueden acercarse a las oficias del

organismo responsable de los parques industriales o al municipio para interiorizarse de los requisitos que se necesitan cumplimentar para poder acceder a las parcelas.

Por su parte, el jefe comunal indicó que este parque representa para los rosarinos un gran salto de calidad no solo en materia laboral sino productiva, económica e industrial. Además destacó la celeridad del Gobierno en arbitrar los recursos necesarios para que hoy empresas de la región ya estén en condiciones de comenzar a construir sus empresas en el parque.

Te puede interesar

Tartagal: Abren inscripción para “Casa Propia – Casa Activa” para mayores de 60

Los interesados en postularse deben presentarse en la sede del IPV de Tartagal, Rivadavia Nro. 04 los días martes 15, miércoles 16 y jueves 17 de julio en el horario de 8 a 13.

San Lorenzo convoca al 2º Concurso del Locro 2025 con shows y feria gastronómica

El evento se realizará el sábado 19 de julio en la Plaza Ejército Argentino. Ya está abierta la inscripción para cocineros y feriantes, y habrá espectáculos en vivo con artistas locales.

La Corte de Justicia de Salta cedió oficinas al Ministerio Público Fiscal de la Nación en Tartagal

El acuerdo permitirá el funcionamiento de una unidad descentralizada en el segundo piso del edificio judicial del distrito norteño.

IPV: Esta semana cierran las inscripciones en Cachi para el sorteo de 26 viviendas

Para participar podrán completar el formulario online hasta el 11 de julio, mientras que la presentación de documentación finalizará el 22 del mismo mes.

San Lorenzo: más de $56 millones para avanzar en obras clave en La Ciénega

La inversión será utilizada para avanzar con la segunda etapa de construcción de cordones cuneta en el barrio La Ciénega, según anunció el intendente Manuel Saravia.

La Provincia creó una nueva escuela técnica en Cachi

La Escuela de Educación Técnica N° 3176 fue oficializada por decreto y dependerá del Ministerio de Educación. Responderá al crecimiento de la matrícula secundaria en los Valles Calchaquíes.