El BCRA ya tiene en su poder los billetes de $2.000 y define su salida
La Casa de la Moneda adelantó la entrega y ahora es la autoridad monetaria la que tiene que tomar la decisión de sacarlos a la calle.
Los nuevos billetes de $2.000 ya están en poder del Banco Central de la República Argentina (BCRA), quién ahora debe decidir cuándo comenzarán a circular.
Fuentes de la Casa de la Moneda confirmaron a Noticias Argentinas que la tanda de papel moneda cuya entrega estaba prevista para junio se adelantó y ya está en poder de la autoridad monetaria.
“Ahora son ellos los que deciden, nosotros no tenemos injerencia en esa decisión”, señalaron desde la institución a cargo de Angel Mario Elettor.
La nueva denominación resulta fundamental para agilizar las transacciones que se realizan en efectivo en el marco de un ritmo inflacionario superior al 100%.
En febrero el Banco Central anunció la emisión del billete de $2.000 aunque los especialistas estiman que era necesario uno de mayor valor.
El nuevo billete fue desarrollado junto a la Casa de la Moneda y conmemora el desarrollo de la ciencia y de la medicina en la Argentina.
Tendrá como protagonistas al Instituto Malbrán, a la Dra. Cecilia Grierson y al Dr. Ramón Carrillo, precursores en el desarrollo de la medicina en nuestro país.
En el anverso del billete, estarán las figuras de Grierson y Carrillo y en el reverso se representa al edificio del Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos G. Malbrán.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Las alimenticias suben precios y ven devaluación
Las remarcaciones empezaron con la suba del dólar y volvieron en las últimas 24 horas. Estiman salto cambiario post 26 de octubre y remarcan. los aceites subieron hasta 5 por ciento, la harina un 10, los lácteos un 3 por ciento y las gaseosas 4 por ciento.
Crece la resistencia en EE.UU. al rescate a Milei: los demócratas presentaron un proyecto para frenarlo
La norma busca “eliminar la facultad” de Trump para “brindar apoyo financiero unilateral a la Argentina durante el mandato de Milei” y prohibir a Bessent usar el FSE para asistencia directa o indirecta.
Bessent anunció que el Tesoro de EEUU compró pesos y confirmó el swap por u$s20.000 millones
El secretario del Tesoro de EEUU anunció que compraron pesos argentinos. Confirmó que cerraron un acuerdo de swap por u$s20.000 millones de dólares.
Las familias necesitaron $800.000 para llenar el changuito en septiembre
Los precios del changuito de supermercado subieron hasta 3,3% en algunas provincias, según un informe privado. Santa Cruz volvió a ser la región más cara y Corrientes la más económica.
Caputo y Bessent cerraron los términos del salvataje financiero
En principio, se dispondrá de un swap por USD 20.000 millones y EEUU busca incentivar además las inversiones privadas para fortalecer la economía de la Argentina y desplazar a China en las áreas de tecnología, comunicación y energía.
FMI y Caputo buscan consolidar un nuevo paquete de auxilio antes de la reunión Milei-Trump
El Fondo Monetario Internacional (FMI) está apurando el trabajo técnico para concretar un nuevo paquete de auxilio al Gobierno argentino, que incluiría el respaldo al swap con Derechos Especiales de Giro (DEGs), un activo de reserva del Fondo.