Sáenz: “Juego hasta el final”
En “Día de Miércoles” el gobernador Gustavo Sáenz evaluó la estrategia electoral en Capital de cara a los comicios del 14 de mayo. Habló de la lógica amigo/enemigo y destacó su “compromiso con la alternancia”.
Así como lo hiciera en elecciones anteriores, el oficialismo presenta dos alternativas para la intendencia capitalina con el senador provincial Emiliano Durand, y la intendenta Bettina Romero. “Son dos buenos candidatos, en definitiva es la gente la que decide y veremos qué pasa”, destacó al tiempo que señaló de alguna manera que quien gane es el que demostrará con hechos y no solo con palabras su trabajo.
“El hartazgo con la política tiene que ver con todo lo que promete y después no se cumple”, indicó el mandatario y agregó que a su entender la gente analizará a los candidatos a intendente según quién estuvo cuando lo necesitó.
Consultado sobre un debate entre candidatos para tratar de llevar claridad al electorado, el Gobernador si bien resaltó que aporta al sistema democrático, advirtió que hay una ausencia de respeto con esta “lógica amigo/enemigo” de la cual contundente afirmó que nunca fue parte.
Respecto de la grieta consideró que es un error la pelea por el kirchnerismo o el macrismo, “cuando a Macri ni a Cristina lo conocen, no sabe ni quiénes son y se pelean en la mesa por ellos como si fueran dos líderes meseánicos que van a resolver el problema de la Argentina y no lo hicieron”.
Sobre su carrera por la reelección en los comicios del 14 de mayo, el Gobernador expresó que “todos tenemos dudas hasta que no termina el partido, yo juego hasta el final”, dijo con firmeza recordando que cuando era intendente de la ciudad perdía por 20 puntos y todo el mundo le decía que debía dar un paso al costado, pero decidió continuar. “Creo que puedo dar mucho, que puedo hacer muchas cosas”, enfatizó.
“Si la gente quiere que uno no esté no te vota y ya está, se acabó, te jubila la gente y nos deberíamos dar cuenta que llega un momento que debemos dar un paso al costado”, dijo el mandatorio para entrar en el tema de la reforma de la Constitución señalando que fue “un compromiso la alternancia” porque en el poder es fundamental.
“No puede haber intendentes eternos, gobernadores eternos, diputados eternos y senadores eternos, y si no sus familiares. Esa es una gran modificación de la reforma constitucional que llevamos adelante.”, resaltó.
Por último, consultado si luego de la renovación del mandato analiza volver a presentarse, el mandatario recordó: “Yo dije que voy a hacer ocho años” y admitió que eso dependerá si la gente lo acompaña y está convencida que de que “podremos dar muchas cosas más”. “Yo creo que Salta está creciendo en muchos sentidos”, finalizó.
Te puede interesar
Ficha limpia: senadora peronista denunció que hubo un pacto entre el Gobierno y CFK
Alejandra Vigo criticó el rechazo del proyecto en la Cámara alta y cuestionó los votos de los senadores de Misiones que cambiaron de postura.
Elecciones 11 de mayo: “Se cuelgan un estetoscopio, pero no hablan de salud”, criticó Gauffín
El candidato a senador de Cambiemos Salta cuestionó el uso de la campaña como fachada y apuntó contra la inacción de muchos diputados que buscan renovar sus bancas.
Según Nanni, si la oposición se uniera le ganaría al oficialismo
El candidato a diputado de Juntos afirmó que la fragmentación opositora favorece al gobierno y pidió una definición política clara de cara a las elecciones del 11 de mayo.
“Hay desprecio hacia la política”: Godoy alertó sobre el desinterés ciudadano
El dirigente político advirtió que las elecciones legislativas del 11 de mayo despiertan escasa participación y criticó a candidatos que “reniegan de ser políticos” para captar votos.
Tras el rechazo a ficha limpia en el Senado “Se sigue privilegiando la corrupción”
La diputada del Pro apuntó contra los senadores misioneros que cambiaron de postura y dijo que el gobierno nacional está haciendo campaña; “Hay personas que se benefician con Cristina Kirchner en la cancha”; sostuvo.
Ficha Limpia: "Nos dijeron que teníamos los votos y al final se dieron vuelta"
El senador de Jujuy cuestionó duramente a sus pares tras la caída del proyecto en el Senado. “Es indignante, la casta se defiende a sí misma”, aseguró, y llamó a “empezar a votar distinto” en Argentina.