El INDEC publicará el dato de inflación de abril en la fecha original
Después de las críticas que despertó la decisión de postergar la fecha en la que se difundirá el índice de inflación de abril, el equipo económico definió volver a la fecha original. El indicador de precios del cuarto mes del año se conocerá el 12 de mayo.
“Marco Lavagna, informa que los cambios en el calendario anticipado anunciados esta mañana quedarán sin efecto y se difundirán los informes técnicos en las fechas originalmente establecidas doce meses atrás”, indicaron en el INDEC.
“Lavagna lamentó que la intención de separar el trabajo estadístico del Instituto del proceso electoral fuera malinterpretada y se despertaran suspicacias sobre la integridad de los equipos técnicos del INDEC”, consideraron e insistieron en que “es una buena práctica no dar información estadística en medio de la veda, pero dada la controversia ocasionada, las cuatro fechas se mantendrán en su esquema establecido originalmente”.
Cambio de fechas, críticas y marcha atrás
Esta mañana el INDEC comunicó que se actualizaría el calendario de difusión por la veda de las elecciones provinciales previstas en las fechas cercanas a la difusión del dato de inflación. La determinación de modificar el calendario se justificó en que el domingo 14 de mayo se desarrollarán las elecciones en las provincias de La Pampa; San Juan; Salta; Tucumán y Tierra del Fuego.
“Debido a que, a partir del rechequeo de las publicaciones programadas para este mes, detectamos fechas que coincidían con la veda de elecciones provinciales instaladas a posteriori de nuestro esquema de difusión anual. Los informes técnicos que estaban calendarizados en 4 viernes de veda se reprogramaron para el siguiente día hábil disponible”, informaron oficialmente en el organismo que comanda Marco Lavagna.
El director del INDEC, Marco Lavagna, consideraba que la información no debía darse dentro del espacio de la veda electoral, pero tras la ola de críticas por parte de distintos referentes políticos de diversos espacios se decidió volver al cronograma original.
“Fue por el ruido que se generó”, explicaron fuentes oficiales a este medio. Además, defendieron que Lavagna fue “riguroso” en su intención de dar el cumplimiento a la ley de veda.
Los principales cuestionamientos al cambio de fechas en la difusión de los datos del INDEC, sobre todo el de inflación, alegaban que se trataba de un “golpe” a la transparencia, principalmente por la intervención que ya tuvo anteriormente el organismo estadístico durante la gestión del kirchnerismo.
TN
Te puede interesar
Quién es Guido Giana, nuevo viceministro de Salud
El Ejecutivo confirmó la designación del segundo en la cartera que dirige Mario Lugones presentó su dimisión este lunes
Despidos masivos: Dos provincias con gobernadores no dialoguistas suman despidos en textil
Se agrava la crisis de empleo en Tierra del Fuego y La Rioja, provincias con gobernadores críticos de la Casa Rosada. Al menos 135 despidos entre ambas provincias en los últimos días.
Gobierno quita a la PFA un predio en Belgrano de 10.000 m² para subastarlo
El inmueble, que pertenecía a la Policía Federal Argentina (PFA), queda ahora liberado para ser enajenado mediante subasta pública. Los talleres de la PFA se mudarán a Barracas.
Salario mínimo: El Gobierno convocó al Consejo para definir aumento
El Gobierno Nacional oficializó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo para fines de noviembre. El Consejo se reunirá de forma virtual el próximo martes 26 de noviembre.
Luis Caputo anunció a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas
Lew retorna al equipo económico tras haberse desempeñado como director y vicepresidente II del Banco Central al inicio de la actual gestión. Además, fue CFO de YPF y de otras empresas del sector energético.
Desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica del ganado en todo el país
El Senasa dispuso que bovinos, bubalinos y cérvidos deberán portar un dispositivo RFID oficial. La medida apunta a mejorar la trazabilidad y el control sanitario.