Advierten que el FdT quiere hacer “caja y campaña” con el litio
En Aries el presidente de REMSa Alberto Castillo analizó el proyecto de ley del oficialismo que busca la nacionalización del litio. “No hay ninguna posibilidad que a los salteños nos saquen nuestros recursos”, manifestó.
Este martes se conoció un proyecto de ley que busca nacionalizar el litio como “recurso estratégico” y modificar el código minero y la ley de Inversiones. El proyecto es autoría del diputado nacional correntino, Juan Carlos Alderete, y tiene el apoyo de la legisladora y candidata a gobernadora, Verónica Caliva.
“Una vez más y van, los intereses de este sector partidario no son la de explotar y desarrollar el litio, el país y generar, sino de apropiarse siempre de caja”, disparó.
Castillo analizó la iniciativa desde el punto de vista político y para ello trajo a mención el teorema de Baglini, político radical en la época del ex presidente de la Nación, Raúl Alfonsín y parafraseándolo, dijo que “el grado de responsabilidad de las propuestas de un partido o de un dirigente político es proporcional a sus posibilidades de acceder al poder”. En este sentido, sostuvo que tanto Alderete como Caliva después de cumplir su mandato en diciembre se van a su casa porque “no tienen ninguna posibilidad de ser gobierno”, sostuvo y cuestionó que en ese tiempo no han podido transformar el país ni sus recursos.
El titular de Recursos Energéticos y Mineros de Salta, S.A. advirtió que “desde que el litio en 2020 se declaró a nivel mundial como un mineral estratégico para la transformación y generación eléctrica, palos a la rueda y tratar de sacarle a la provincia sus recursos que por Constitución le corresponde”.
En este sentido, Castillo dijo que desde Frente de Todos se envalentaron por el tema de Chile ya que el Gobierno declaró el litio como recurso estratégico pero para fines militares lo cual no significa que el Estado Nacional lo maneje sino que una comisión determina las empresas con las que contrata, el cómo y el cuándo debe producirse la explotación.
Haciéndose eco de algunos planteos de la oposición, Castillo dijo que le parece bien que se discuta si hay que cambiar regalías, o aumentarlas y señaló que es un debate que se debe el Congreso de la Nación.
No obstante, afirmó que lo importante es que “hay que estudiar cómo incorporar valor en la cadena del litio y generar productos con valor agregado” y para ello manifestó que tiene que haber “una gran apertura para el sector privado”, porque es el único que puede hacerlo.
Para sintetizar el proyecto de ley, Castillo subrayó que estamos en tiempos electorales, y cerró contundente: “No hay ninguna posibilidad de que a los salteños nos saquen nuestros recursos”.
Te puede interesar
Sáenz inauguró Destino Potencia en Tartagal: “Desde el Estado tenemos que impulsar a los que sueñan"
El Gobernador insistió en la importancia de descentralizar las iniciativas y llevarlas a todo el territorio salteño. “Desde el Estado tenemos que impulsar a aquellos que sueñan”, expresó. La feria se desarrollará hasta el próximo domingo 24 de agosto, y reúne a más de 400 emprendedores.
Se registraron más de diez incendios en distintos barrios de la Ciudad
Distintas áreas del municipio trabajan coordinadamente para controlar los focos ígneos y auxiliar a los vecinos afectados, en diversas zonas de la ciudad. Se solicita tener sumo cuidado y ante cualquier emergencia comunicarse al 911 o 105.
HOPE pide la donación de bolsas de cemento para construir un Salón de Usos Múltiples
La presidenta de Fundación HOPE, Guadalupe Colque, detalló "con el bingo logramos recaudar como para empezar la obra, pero no alcanza”. Se requieren 70 bolsas de cemento.
Analizaron actualizaciones en los Códigos de Planeamiento Urbano y Edificación de la Ciudad
En plenario, el CoMDUA abordó, entre otros temas, lineamientos de drenaje urbano, ajuste del perímetro urbano, nuevos usos de suelo para reactivar el desarrollo inmobiliario y promoción de la inversión privada para mejorar la infraestructura de los barrios.
La escuela técnica aeronáutica de Salta realiza una exposición única
La escuela técnica “Capitán Lotufo” organizó una exposición e invitó a instituciones educativas para mostrar el trabajo que realizan. Continuará este sábado 23 en instalaciones del barrio Docente Sur.
La AMT convoca a Audiencia Pública para aumentar el boleto interurbano
Se realizará el 10 de septiembre en el municipio de El Galpón. El último aumento que se implementó, para los colectivos del interior (no Saeta), fue en noviembre de 2024.