Argentina Por: Camila Meayar03/05/2023

Planes sociales: plantean que los beneficiarios se capaciten para cobrar

Horacio Rodríguez Larreta informó en la jornada de ayer que todos aquellos que perciben algún plan social, deberán capacitarse para seguir cobrando el beneficio.

Por Aries la Subsecretaria de Desarrollo de Potencial Humano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Belén Barreto expresó que es un plan de tres puntos, el cual se podría implementar a nivel nacional si se lo tiene en consideración.

“Lo que está impulsando el Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, es una modificación al subsidio para generar un puente de la política social hacia el trabajo y que las personas más vulnerables puedan no solo generar sus ingresos sino también, acceder a mayores herramientas para insertarse en el mercado laboral” enfatizó Barreto.

Larreta determinante con los planes sociales: "No va a haber intermediarios"

Remarcó que se puso a disposición herramientas para la formación en el trabajo, donde los beneficiarios tendrán que cumplir con una determinada cantidad de horas en dicha formación.

“Acercaremos entrevistas y puestos de trabajos disponibles, los interesados tienen que asistir a las entrevistas y por lo menos tendrán que aceptar 1 de las 2 propuestas que se les hagan” detalló.

Barreto consideró que a nivel nacional deben realizarse cambios en la forma de acceder a un plan social. Remarcó que deben brindarse de forma directa con el beneficiario y no por medio de organizaciones.

“Se puede aplicar en todo el país; los planes sociales deben ser directos, temporales y que tengan vinculación con el trabajo. Cada provincia tiene diferentes matrices laborales y se deberá trabajar con cada gobernación e intendencia. La política social tiene que ser puente para el desarrollo” finalizó.

Te puede interesar

Seis de cada diez autos en Argentina superan los diez años de antigüedad

Los datos recientes del sector muestran la tendencia sobre los vehículos del parque automotor local.

Diputados debatirán retrasar una hora el reloj de Argentina

La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.

La industria metalúrgica sigue en caída pese a leve repunte mensual

Julio registró un incremento de 0,3% respecto a junio, pero sectores estratégicos muestran caídas históricas y el empleo se retrae.

El Banco de Mundial analizó cómo un error técnico disparó el riesgo país argentino y alteró la Bolsa

El Banco Mundial replicó un estudio que tomó una falla técnica del mercado vinculada con activos financieros argentinos para analizar la reacción de los inversores, sobre todo, de aquellos menos informados.

Bullrich presentará nuevos equipos de desbloqueo de celulares para investigaciones criminales

El sistema UFED permitirá ampliar un 150% la capacidad de las Fuerzas Federales para extraer información de dispositivos móviles.

El Gobierno lanzó la privatización de cuatro represas clave en Neuquén y Río Negro

Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila abrirán licitación nacional e internacional con el objetivo de atraer inversión privada y optimizar su gestión.