Planes sociales: plantean que los beneficiarios se capaciten para cobrar
Horacio Rodríguez Larreta informó en la jornada de ayer que todos aquellos que perciben algún plan social, deberán capacitarse para seguir cobrando el beneficio.
Por Aries la Subsecretaria de Desarrollo de Potencial Humano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Belén Barreto expresó que es un plan de tres puntos, el cual se podría implementar a nivel nacional si se lo tiene en consideración.
“Lo que está impulsando el Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, es una modificación al subsidio para generar un puente de la política social hacia el trabajo y que las personas más vulnerables puedan no solo generar sus ingresos sino también, acceder a mayores herramientas para insertarse en el mercado laboral” enfatizó Barreto.
Remarcó que se puso a disposición herramientas para la formación en el trabajo, donde los beneficiarios tendrán que cumplir con una determinada cantidad de horas en dicha formación.
“Acercaremos entrevistas y puestos de trabajos disponibles, los interesados tienen que asistir a las entrevistas y por lo menos tendrán que aceptar 1 de las 2 propuestas que se les hagan” detalló.
Barreto consideró que a nivel nacional deben realizarse cambios en la forma de acceder a un plan social. Remarcó que deben brindarse de forma directa con el beneficiario y no por medio de organizaciones.
“Se puede aplicar en todo el país; los planes sociales deben ser directos, temporales y que tengan vinculación con el trabajo. Cada provincia tiene diferentes matrices laborales y se deberá trabajar con cada gobernación e intendencia. La política social tiene que ser puente para el desarrollo” finalizó.
Te puede interesar
Advierten que seis de cada diez varones y siete de cada diez mujeres jóvenes trabajan en la informalidad
El 23 de abril, la OIT reunirá a los sectores sindicales, empresariales y gubernamentales, entre otros actores relevantes, junto a especialistas y jóvenes en un seminario en la Biblioteca Nacional para reflexionar sobre esta problemática y discutir soluciones.
Se incendió la sede de la obra social del Gobierno de Córdoba, en medio de una investigación por estafas
El fuego se inició en el tercer piso y una densa columna de humo negro invadió la zona, Las llamas despertaron sospechas en la población local, ya que en la última semana se detuvo a trece personas, entre ellas, cinco policías.
“Si te aumentan el precio, no compres”, el mensaje de Milei en medio de la tensión por precio de alimentos
Los grandes comercios rechazaron subas de hasta 12% en productos de primera necesidad como harinas y aceites. El Gobierno respaldó la reacción del sector con el objetivo de evitar un impacto en el costo de vida.
El Gobierno prepara una reforma previsional para cumplir con las exigencias del FMI
Un informe oficial identifica los principales desafíos estructurales que condicionan la viabilidad del régimen previsional a largo plazo. También contiene datos de la moratoria que finalizó el 23 de marzo y las opciones que hoy siguen disponibles para los pasivos.
Las prepagas evalúan reducir el porcentaje de aumentos que se aplicarán en mayo
Las empresas prestadoras que habían notificado incrementos enviarán cartas para rectificarlos, después de una reunión esta semana en el Ministerio de Salud. Las subas del mes próximo estarían por debajo de la inflación.
Hallaron sana y salva en Cancún a la turista argentina reportada como desaparecida
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.