Economía02/05/2023

Dólar agro: Se suman la yerba mate y la carne caprina

De esta forma ya se suman cerca de 50 cadenas de economías regionales al Programa de Incremento exportador.

El gobierno nacional incorporó a la yerba mate y a la carne caprina al Programa de Incentivo Exportador (PIE) que permite exportaciones a una cotización de $ 300 por dólar.

La medida fue oficializada hoy a través de la Resolución 162/2023 que fue publicada en el Boletín Oficial.

“De esta manera ya se encuentran incorporadas alrededor de 50 cadenas de las economías regionales al Programa de Incremento Exportador, con el fin de potenciar el empleo y garantizar el abastecimiento del mercado interno en el marco de Precios Justos”, señalaron desde la dependencia a cargo de Juan José Bahillo.

Durante 2022 las exportaciones de yerba mate aportaron US$ 94 millones, mientras que las de carne caprina llegar a US$847.000.

Precios Justos: Economías regionales y dólar agro

La iniciativa que beneficia a las economías regionales con un tipo de cambio diferencial durante cinco meses.

Cabe recordar que en el último año, las exportaciones totales de las economías regionales superaron los US$7.000 millones.

Además, “busca promover el arraigo territorial, el agregado de valor, la industrialización en origen y el incremento de las exportaciones a través del desarrollo socioeconómico armónico, entre los distintos eslabones de las cadenas de valor”, indicó la Secretaría de Agricultura.

En forma paralela al incentivo exportador busca fortalecer las reservas del Banco Central, ante el impacto que provocó la sequía.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Segundo fallo contra Argentina: Preska también le da acciones de YPF a un fondo buitre

La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.

Se hunde la acción de YPF tras el fallo de la justicia norteamericana

Este mediodía se conoció la noticia de que la justicia norteamericana falló en contra de Argentina en la disputa por YPF y ordenó entregarle el 51% de las acciones de la compañía a los litigantes privados.

Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza del segundo distrito de Nueva York ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de pago a los beneficiarios del juicio por la expropiación de la petrolera en 2012.

El Gobierno relativizó el informe negativo del JP Morgan

El gobierno relativizó el impacto del informe del JP Morgan, en el que recomienda a sus clientes “tomarse un respiro” y tomar ganancias de sus inversiones en bonos, a la espera de los comicios nacionales.

“Después de las elecciones, viene la corrección”: Melconian cuestionó el plan Milei

El exfuncionario aseguró que se prepara un reordenamiento del esquema económico y anticipó un tipo de cambio más alto.

El Gobierno respondió a JP Morgan: “El peso se fortalece por el éxito del plan económico”

El asesor del Ministerio de Economía reivindicó el superávit fiscal, la baja inflación y la acumulación de reservas como señales de fortaleza.