Dólar agro: Se suman la yerba mate y la carne caprina
De esta forma ya se suman cerca de 50 cadenas de economías regionales al Programa de Incremento exportador.
El gobierno nacional incorporó a la yerba mate y a la carne caprina al Programa de Incentivo Exportador (PIE) que permite exportaciones a una cotización de $ 300 por dólar.
La medida fue oficializada hoy a través de la Resolución 162/2023 que fue publicada en el Boletín Oficial.
“De esta manera ya se encuentran incorporadas alrededor de 50 cadenas de las economías regionales al Programa de Incremento Exportador, con el fin de potenciar el empleo y garantizar el abastecimiento del mercado interno en el marco de Precios Justos”, señalaron desde la dependencia a cargo de Juan José Bahillo.
Durante 2022 las exportaciones de yerba mate aportaron US$ 94 millones, mientras que las de carne caprina llegar a US$847.000.
La iniciativa que beneficia a las economías regionales con un tipo de cambio diferencial durante cinco meses.
Cabe recordar que en el último año, las exportaciones totales de las economías regionales superaron los US$7.000 millones.
Además, “busca promover el arraigo territorial, el agregado de valor, la industrialización en origen y el incremento de las exportaciones a través del desarrollo socioeconómico armónico, entre los distintos eslabones de las cadenas de valor”, indicó la Secretaría de Agricultura.
En forma paralela al incentivo exportador busca fortalecer las reservas del Banco Central, ante el impacto que provocó la sequía.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Supermercados negocian nuevas listas con las empresas de alimentos
Representantes del sector confirmaron que se están llevando adelante conversaciones tras el rechazo a convalidar alzas de hasta un 12% en productos de primera necesidad.
El dólar bajó en todas sus cotizaciones
El billete de referencia bajó 6% y el mayorista, que cerró a $1.135, y quedó más cerca de la banda inferior de intervención oficial. El presidente Milei aseguró que el BCRA no va a comprar hasta que rompa el piso de 1.000 pesos.
Milei aseguró que el Bnco Central solo comprará dólares si el tipo de cambio llega al piso de $1.000
En medio de la fuerte baja del dólar oficial, el Presidente señaló que la intervención del BCRA se producirá únicamente si el precio cae hasta el límite inferior de la banda acordada con el FMI.
El 80% de los convenios salariales quedó por debajo de la inflación
Los aumentos salariales por paritarias a lo largo del primer trimestre de 2025 vienen dando por debajo de la inflación, lo cual implica un nuevo ajuste sobre la clase trabajadora en el Gobierno de Milei.
Nuevo record: El precio del oro superó los US$3300
El metal alcanzó un máximo histórico. A cuánto llegará su cotización a finales de 2025 según un gigante de Wall Street.
El FMI desembolsó el adelanto de 12.000 millones de dólares
El Fondo Monetario Internacional desembolsó este martes un adelanto de US$ 12.000 millones y las reservas pegaron un salto. De esa manera, el stock de divisas brutas del Banco Central pasó a los US$ US$ 36.799 millones.