Comienza el plan provincial de descacharrado para frenar el dengue
Por Aries el Jefe del Programa de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud provincial, Francisco García Campos, indicó que será una semana de concientización a toda la provincia sobre los cuidados a tener para evitar la propagación del mosquito aedes aegypti.
El Ministerio de Salud Publica puso en marcha desde hoy hasta el viernes 5 de mayo una campaña provincial de descacharrado, con el objetivo de realizar un descacharrado y evitar más criaderos de dengue.
Ante esto, en Aries el doctor Francisco García Campos explicó que será una semana de concientización para informar a toda la población sobre el accionar para un manejo integrado del dengue, que terminará con el descacharrado provincial.
“La primera parte comienza en las escuelas y en todos los establecimientos educativos para enseñar la biología del mosquito, como se maneja en una fase acuática para eliminar los criaderos, como eliminar al mosquito adulto y como se tiene que manejar cada una de estas fases. También, se trabajará con los Municipios para el tratamiento de los pozos ciegos” precisó García Campos.
Respecto a la fumigación, el profesional destacó que no es recomendable bajo ningún punto de vista. A modo de representación, mencionó a los departamentos de Orán y Salvador Mazza donde se registraron problemas respiratorios en algunos vecinos. García Campos agregó que en caso de mujeres embarazadas no solo se ve afectada la madre, sino también el feto.
“Cuando se tiene que hacer una fumigación se tiene que trabajar primero con los recipientes que tienen larvas porque si no se atiende esos focos, en 7 o 10 días se tendrá al mosquito adulto. Hay que hacer un tratamiento del piso antes de una fumigación y sería bueno que la sociedad también contribuya a que toda esta situación cambie, que se tomen las medidas domiciliarias adecuadas” finalizó.
Te puede interesar
IPS pagó y el Círculo Médico levantó la suspensión del crédito
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
Salta reportó más de 120 casos de bronquiolitis en una semana
La provincia acumula 8.995 casos en lo que va del año; Salud Pública destaca la vacunación contra el VSR en embarazadas como medida preventiva.
Instan a “escuchar el cuerpo” para disminuir la ansiedad: “El cerebro está en constante alarma de peligro”
La psicóloga Fernanda Domínguez explicó que la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo, pero advirtió que cuando se vuelve constante o intensa puede afectar la vida cotidiana.
Alertan por el riesgo sanitario detrás del contrabando de carne
Dardo Romano advirtió que la carne ilegal de la frontera puede provocar problemas de salud y no vale la pena arriesgarse por un ahorro.
Alerta por coqueluche: Reforzarán la aplicación de vacunas contra la tos convulsa en Salta
Se trata de una patología altamente contagiosa que afecta a todas las edades y es más grave en lactantes. En lo que va del año se notificó sólo un caso en Salta y en el país suman 333. Las vacunas están disponibles en los servicios públicos de salud.
Realizaron una cirugía ortopédica inédita en Salta
La intervención consistió en una técnica de osteointegración transfemoral a una persona amputada, una técnica que proporciona mayor estabilidad y control de la prótesis en comparación con los métodos tradicionales.