Anta: La Provincia invierte más de 450 millones de pesos en obras de agua y cloaca
El titular de Aguas del Norte destacó que las obras de infraestructura en saneamiento tienen que ser una política de Estado que trascienda las gestiones y se sostenga en el tiempo.
Un total de 24 obras de agua y saneamiento ejecuta el Gobierno de la provincia en 10 municipios del departamento Anta, por un monto de $ 452.050.127,92 informó ayer el presidente del Directorio de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, durante una conferencia de prensa en Joaquín V. González.
Jarsún indicó en este sentido que del plan de obras en marcha, hay cuatro finalizadas, ocho en ejecución y 12 en gestión, es decir, en proceso de licitación, o licitadas y en proceso de inicio.
“Estoy convencido de que la única forma de que esto mejore de verdad es que lo que está haciendo este Gobierno en materia de obras se transforme en una política de Estado y que se haga para siempre”, afirmó el titular de Aguas del Norte y agregó que para revertir la actual situación “los próximos 15 años consecutivamente van a tener que ser igual las inversiones. Esto tiene que trascender una gestión. La política de saneamiento tiene que ser una política de Estado que trascienda a quien le toque gobernar”, insistió.
Agregó asimismo que entiende “la desesperación cuando una persona no tiene agua, cuando le rebalsó la cloaca o cuando ve una pérdida en la calle. Pero la única forma de avanzar en una solución es hacer obras de calidad, empezando a resolver los problemas de fondo y empezando a equipar mejor a los trabajadores”, como se está haciendo ahora.
Las obras en Anta consisten en una planta potabilizadora, seis pozos profundos de abastecimiento de agua, 15 redes de agua, una red de agua y cloaca y un tanque elevado, distribuidas en las localidades de Apolinario Saravia, Río del Valle, Las Lajitas, Joaquín V. González, El Quebrachal, Macapillo, Talavera, El Vencido, Tolloche y Gaona.
Jarsún, destacó que el Gobierno de la provincia está realizando un plan de inversiones en materia de agua y saneamiento que es histórico. “Sabemos que Aguas del Norte es una empresa con falencias, pero asumí el desafío de hacerme cargo de la Compañía porque cuento con el respaldo del Gobierno de la provincia para sacar adelante la situación, y lo vamos a hacer”.
“Es claro que este Gobierno no es el responsable de los problemas que atraviesa la provincia por la falta de inversiones en materia de agua y saneamiento, pero sí va a ser el responsable de revertir esta situación”, manifestó Jarsún.
Te puede interesar
“Transparencia, control e idoneidad”: Los ejes de LLA para la reforma de la Carta Orgánica
Además de senadores, diputados y concejales, los salteños eligieron convencionales municipales. La Libertad Avanza obtuvo 12 bancas en la Capital.
Falleció Fermín Hoyos de ATE
El sindicalista militaba en las filas de ATE en el departamento San Martín.
Después de 25 años, Colonia Santa Rosa tendrá un representante en la Legislatura
Se trata del exgerente del Hospital de Orán y gendarme Fabián Valenzuela, candidato del Frente Salteño que logró una banca en la Cámara baja provincial.
Tras años de espera finalizó la construcción del puente de acceso a Yrigoyen
La Provincia firmó con el municipio un convenio para ejecutar el pavimento sobre calles de acceso a la rampa a la localidad. Junto al director de Vialidad Salta, el Gobernador anunció que el 6 de mayo se licitará el tramo Yrigoyen-Pichanal.
En San Lorenzo quitaron cartelería política de luminarias, postes y árboles
Es en cumplimiento con la ordenanza 1971/2019, el municipio procedió a retirar carteles de candidatos de diferentes partidos políticos que fueron colocados en luminarias, postes y árboles de la vía pública.
Extienden las inscripciones en el Polo Tecnológico de San Lorenzo
Hay más de 20 cursos vinculados al aprendizaje de vanguardia, tecnología y economía del conocimiento, avalados por el Subsecretaría de Educación y Trabajo dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia.