Se homenajearon a autores salteños centenarios en la Feria del Libro de Buenos Aires
Durante el acto por el Día de la Provincia en el Predio Ferial de La Rural, se destacó al escritor Eduardo Falú, a cien años de su nacimiento, junto a otros escritores salteños.
Durante los días de la Feria del Libro en Buenos Aires, la puesta en común estará dedicada a la industria editorial y a la capacitación de los profesionales. Editores, libreros, distribuidores, agentes literarios, gráficos, traductores, ilustradores y bibliotecarios se dan cita para realizar intercambios comerciales, concretar negocios y participar de seminarios de actualización. En este contexto, se homenajeó a Eduardo Falú en el centenario de su natalicio.
Eduardo Falú vivió en Metán, donde su padre tenía un negocio de ramos generales. Sus progenitores, Juan y Fada Falú, eran inmigrantes sirios. Allí comenzó a tocar guitarra en forma autodidacta a los once años de edad, y en 1937 se radicó en la ciudad de Salta donde realizó sus estudios profesionales.
Compuso piezas folclóricas de inestimable valor junto a otros grandes artistas salteños tanto desde el punto de vista musical como estético, sobre letras de grandes poetas centenarios como Jaime Dávalos, “Zamba de la Candelaria", "Trago de sombra", "Tonada del viejo amor", "Renacer", "Amor, se llama amor", "Milonga del alucinado". El artista compartió obras con Manuel J. Castilla, Osiris Rodríguez Castillos, entre otros.
Fue Premio Konex de Platino 1985 como Instrumentista de Folklore. En 2015 recibió con carácter póstumo un nuevo Premio Konex, el Diploma al Mérito en la disciplina Instrumentista.
Como un homenaje en vida a Eduardo Falú fue inaugurado el 16 de abril de 2011 en el 429.º aniversario de la fundación de la ciudad de Salta un anfiteatro en su honor.
El acto celebrado en la Feria del Libro, también reconoció a artistas centenarios que posicionaron la Cultura de Salta a nivel nacional e internacional, como Sara San Martín, Antonio Nella Castro, Raúl Aráoz Anzoategui y José Juan Botelli.
La celebración homenaje contó con la proyección de un audiovisual conmemorativo, las lecturas de Mario Flores y Soledad Olarte; la presentación de Mariana Márquez y Agustín Vidal en guitarra y canto, junto a la intervención artística de Nicolas Picatto.
Te puede interesar
El Gobierno flexibilizó el transporte de pasajeros y habilitó vehículos 4x4 en todo el país
La Resolución 73/2025 simplifica los trámites para transportistas y permite operar en ripio, montaña y caminos agrestes, ampliando el parque móvil disponible.
Riesgo sanitario: ANMAT retira lotes de solución fisiológica Rigecin
ANMAT prohíbe y retira del mercado dos lotes de Solución Fisiológica Rigecin (lotes NA5187 S2 y NA5675 S1) por un desvío de calidad crítico (envases no autorizados).
Por un engaño, un argentino combate para el Ejército ruso contra Ucrania
Dante Bettiga, de 23 años, viajó a estudiar y terminó en el frente de batalla. Su padre reclama una intervención humanitaria para traerlo de regreso al país.
El Gobierno frenó un proyecto chino para instalar un nuevo radar espacial en San Juan
La gestión de Javier Milei desactivó el convenio con China que preveía construir una segunda antena en El Leoncito. Estados Unidos había advertido sobre su posible uso militar.
El “MAGA” de Milei: la reacción al acuerdo energético entre YPF y un gigante de energía de Emiratos Árabes
El presidente Javier Milei publicó en X un mensaje de una sola palabra, “MAGA”, luego del anuncio del titular de YPF, Horacio Marín, sobre el acuerdo con ADNOC para impulsar el proyecto Argentina LNG.
El Banco Nación cerró el tercer trimestre con un superávit de $521.400 millones
La entidad pública registró un resultado positivo y redujo gastos administrativos, en un proceso de ajuste que incluyó menor personal y cierre de sucursales.