En Tartagal, alumnos esquivan bombas para llegar a la escuela
En lo que va del año, encontraron seis booster sobre RN 86 hacia el este de la capital del Departamento San Martín. Docentes hicieron tres ayunos y este sábado marcharán para visibilizar la situación
En diálogo con Aries el docente del Colegio Secundario N° 5199 Javier Oviedo contó sobre el reclamo que desde febrero docentes de la "Agrupación Docentes Activos" vienen haciendo a las autoridades municipales y provinciales.
“Ya se encontraron seis explosivos en ruta nacional 86”, afirmó y paso siguiente describió que el primero apareció el 14 de febrero y se alertaron cuando iban a entregar a una colecta de útiles que hicieron los profesores.
El segundo descubrimiento, siguió, fue el 26 de marzo cerca de la comunidad Guaraní TGN km4. “Nosotros pasamos todos los días por ahí, cada vez que llueve se ablanda la greda y empiezan a surgir”, indicó.
En este marco, Oviedo recordó que presentó una nota a Gendarmería Nacional para informarse y hasta allí quedó.
Sin embargo, el 22 de abril último se volvieron a encontrar dos explosivos alrededor de la Ruta Nacional N° 86, entre las comunidades originarias el Crespín, el Lucero y Fwolit.
Ante la posibilidad de que sigan apareciendo los booster, el docente pidió a las autoridades hacer un mapeo a modo de prevención.
Cabe recordar que por 1980 Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) colocó los explosivos en el territorio para hacer exploraciones, pero cuando se fue de la zona los dejó abandonado por lo que se desconoce en dónde están ubicados
La preocupación radica también que cerca de allí hay un gasoducto y por el lugar están asentadas comunidades originarias y más de una docena de escuelas y colegios.
Sin lograr ser escuchados por el intendente Mario Mimessi, el ministro de Educación Matías Cánepa o el propio gobernador Gustavo Sáenz, los docentes junto a comunidades decidieron hacer ayunos, tres en lo que va del año.
Dado que hasta la fecha no han tenido respuestas, anticipó que habrá una marcha este sábado, caminarán 6 kilómetros por Ruta Nacional 34, de allí hasta la plaza San Martín “para ver si se acerca algún político ya que están en campaña”, finalizó.
Te puede interesar
Concurso de supervisores, en conflicto con gremios: “Que no le hagan meter la pata al gobernador”
El secretario general de ADP, al igual que SITEPSA, advirtió sobre un inminente decreto del gobernador sobre el concurso de supervisores. “No estamos de acuerdo”, sentenció.
Mazzone de ADP no fue a la paritaria por “mentiras” del Ministerio de Educación
El secretario general de ADP se retiró de la mesa de negociación y criticó a funcionarias del Ministerio de Educación.
Jornadas Instalar 2025 llegan a Salta con capacitación técnica gratuita
Las jornadas proponen una capacitación técnica gratuita para profesionales de la construcción, en la que participan docentes y estudiantes de escuelas técnicas y del Nivel Superior.
Salta apuesta a la conectividad para garantizar la educación virtual en el interior
La ministra de Educación resaltó la importancia de Starlink en la modalidad virtual que se dicta en los diferentes niveles y la diversidad cultural de las comunidades originarias.
Docentes salteños condicionan la vuelta de las vacaciones si no hay mejora salarial
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.
Paritarias en Salta: docentes piden hasta el 40% de aumento
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.