En Tartagal, alumnos esquivan bombas para llegar a la escuela
En lo que va del año, encontraron seis booster sobre RN 86 hacia el este de la capital del Departamento San Martín. Docentes hicieron tres ayunos y este sábado marcharán para visibilizar la situación
En diálogo con Aries el docente del Colegio Secundario N° 5199 Javier Oviedo contó sobre el reclamo que desde febrero docentes de la "Agrupación Docentes Activos" vienen haciendo a las autoridades municipales y provinciales.
“Ya se encontraron seis explosivos en ruta nacional 86”, afirmó y paso siguiente describió que el primero apareció el 14 de febrero y se alertaron cuando iban a entregar a una colecta de útiles que hicieron los profesores.
El segundo descubrimiento, siguió, fue el 26 de marzo cerca de la comunidad Guaraní TGN km4. “Nosotros pasamos todos los días por ahí, cada vez que llueve se ablanda la greda y empiezan a surgir”, indicó.
En este marco, Oviedo recordó que presentó una nota a Gendarmería Nacional para informarse y hasta allí quedó.
Sin embargo, el 22 de abril último se volvieron a encontrar dos explosivos alrededor de la Ruta Nacional N° 86, entre las comunidades originarias el Crespín, el Lucero y Fwolit.
Ante la posibilidad de que sigan apareciendo los booster, el docente pidió a las autoridades hacer un mapeo a modo de prevención.
Cabe recordar que por 1980 Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) colocó los explosivos en el territorio para hacer exploraciones, pero cuando se fue de la zona los dejó abandonado por lo que se desconoce en dónde están ubicados
La preocupación radica también que cerca de allí hay un gasoducto y por el lugar están asentadas comunidades originarias y más de una docena de escuelas y colegios.
Sin lograr ser escuchados por el intendente Mario Mimessi, el ministro de Educación Matías Cánepa o el propio gobernador Gustavo Sáenz, los docentes junto a comunidades decidieron hacer ayunos, tres en lo que va del año.
Dado que hasta la fecha no han tenido respuestas, anticipó que habrá una marcha este sábado, caminarán 6 kilómetros por Ruta Nacional 34, de allí hasta la plaza San Martín “para ver si se acerca algún político ya que están en campaña”, finalizó.
Te puede interesar
Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
La UNSa y el CUCAI realizan un conversatorio sobre donación de órganos
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
Becado por Reino Unido, Galeano apostará a generar más oportunidades en Tartagal
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
Tartagalense seleccionado entre 90.000 aspirantes para una beca en Reino Unido
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.