Alfonso Prat Gay le respondió al Gobierno: “Estos tipos son tan inútiles que ni espiar saben"
El exministro de Hacienda y Finanzas Públicas criticó al oficialismo y aseguró que “llegaron al callejón” sin salida. Al mismo tiempo que responsabilizó a Máximo Kirchner por la falta de acuerdo con el FMI.
Alfonso Prat Gay salió a responderle al Gobierno tras la denuncia que recayó sobre el Hernán Lacunza y Guido Sandleris por "traición a la patria" por un supuesto boicot a la gestión de Alberto Fernández frente al FMI.
El exministro de Hacienda y Finanzas Públicas explicó que nunca llegó a la reunión con FMI. "Tenía una reunión programada (con el FMI), pero se demoró mi avión, no llegué, le avisé a la persona con la que me iba a juntar que no llegaba. Ahora, esta gente no solamente pretende conocer el contenido de reuniones que sucedieron, sino que también el de reuniones que no sucedieron. “Estos tipos son tan inútiles que ni espiar saben".
En diálogo con Eduardo Feimann, sostuvo que "Máximo Kirchner”. fue el responsable de que no hubiera un acuerdo con el FMI y que, por lo tanto, no hubiera desembolsos del Fondo..
En la misma línea agregó que fue una votación en la que la oposición votó a favor “para darle esa salida a Alberto Fernández”. En la misma línea, Prat Gay continuó: “Sin ese apoyo de la oposición, yo creo que Alberto Fernández hoy ya no sería presidente, ¿no? Me parece bastante claro”.
Luego que el representante argentino ante Fondo Monetario Internacional (FMI), Sergio Chodos, catalogara como “una conducta peligrosa” el diálogo entre la oposición y el FMI, el economista sentenció que en el gobierno “están desesperados” y aseguró que “llegaron al callejón” sin salida.
Las críticas llegan en medio de la escalada del dólar y mientras que Sergio Massa negocia la posibilidad de modificar el cronograma de pagos y desembolsos con la intención de que Argentina evite pagar este año los más de u$s3.000 millones al organismo que conduce Kristalina Georgieva.
Prat Gay afirmó que, si el ministro de Economía Sergio Massa tiene la posibilidad de ir a negociar con el FMI “para que le tire una moneda, es porque apoyó la oposición, y no porque desestabilizó la oposición”.
El exministro de Hacienda y Finanzas Públicas catalogó al oficialismo como “los primeros conspiradores” y concluyó: El gobierno no quiere el acuerdo, pero depende de que Sergio Massa consiga una moneda”.
Con información de Perfil
Te puede interesar
Duro artículo de The New York Times sobre la ayuda de EE.UU. a la Argentina: "El rescate de un moroso serial"
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.
Santa Fe logra 700 fallos judiciales favorables contra narcotraficantes tras Ley Penitenciaria
El Gobierno de Santa Fe logró más de setecientos fallos judiciales favorables frente a hábeas corpus presentados por narcotraficantes desde diciembre de 2023. Esto fue posible tras la modificación de la Ley Penitenciaria y la creación de la figura de "interno de alto perfil".
El Papa León XIV planea visitar Argentina y Uruguay en 2026
El Papa León XIV expresó su intención de visitar Argentina y Uruguay durante 2026. Así lo reveló el presidente uruguayo, Yamandú Orsi, tras un encuentro en el Vaticano.
Sturzenegger, a los empresarios: "El Gobierno les da la libertad para diseñar el contrato laboral y no hacen nada"
En el Coloquio de IDEA, el funcionario a cargo del diseño normativo del Gobierno desafió a los empresarios por su inacción ante la “libertad” que asegura haberles devuelto el Estado. Habló de reforma laboral, presión impositiva y poder sindical.
Tensión en ANDIS: manifestantes ingresaron al edificio y piden por las autoridades
El Gobierno no implementa la ley de emergencia en discapacidad ratificada en el Congreso tras el rechazo al veto presidencial. El desgarrador testimonio de una mamá de dos chicos con discapacidad.
Coloquio de IDEA: la mirada del sector privado sobre el plan económico post elecciones
Entre los corporativos hay incertidumbre por lo que sucederá con el esquema de bandas de flotación después del 26 de octubre.