Política Por: Ivana Chañi26/04/2023

Marcos Urtubey: “Hay que cambiar las prioridades”

El candidato a intendente de "Salta Avanza Con Vos" por Agenda Abierta habló de sus proyectos de cara a las elecciones de mayo. Cannabis medicinal, erradicación del vertedero San Javier y el trabajo en los barrios con las cooperativas y los centros vecinales entre sus apuestas.

El hijo del exgobernador Juan Manuel Urtubey vive su primera experiencia en la política apuntando a la intendencia de la ciudad de Salta, en ese camino propone “recuperar la autonomía de la ciudad” y ocuparse de la salud, la seguridad y la educación, para ello afirmó que a pesar que no son competencias de un intendente dijo que es factible haciendo una buena administración de los recursos.

En ese sentido, pidió al gobierno municipal actual que cambie las prioridades ya que cuestionó los gastos en las obras de la Plaza 9 de Julio, la compra de macetones, las bicisendas y el gasto en publicidad a consultoras por más de  $74 millones.

El gasto de $74 millones en consultoras por la Municipalidad está más cerca de ser judicializado

Urtubey se refirió también a los problemas con los baches y apuntó a un error de administración y burocracia ya que cuestionó los tiempos para licitar obras de pequeñas dimensiones.

También dijo que priorizará el trabajo en los barrios por lo cual planteó la creación de cooperativas para que las obras que requieran los vecinos las puedan gestionar en los centros vecinales y cooperativas barriales.

Por otra parte, el candidato a intendente de Salta Avanza propuso erradicar el Vertedero San Javier con la construcción de una planta modelo de tratamiento de los residuos para mejorar el servicio ya que se advierte su colapso.

Por otra parte se refirió a la polémica que se generó entre el candidato a gobernador por el espacio Pino Paz Posse y el tiktoker Michelo por la situación con el agua recordando que fue titular de Aguas del Norte en la gestión del exgobernador Juan Manuel Urtubey.

“Debiera informarse bien, es una falta de responsabilidad de su parte, pero más allá de eso respeto profundamente la libertad de pensamientos y prensa”, indicó al tiempo que confesó que lo invitó a debatir, pero no aceptó.

Cannabis medicinal

Como lo hizo en otras oportunidades, Marcos Urtubey insistió en la incursión de la Municipalidad en la producción, industrialización  y comercialización del cannabis medicinal.

Según dijo este proyecto debe trabajarse desde la salud pero también en lo educativo en tanto generará una inyección de plata, afirmó.

Marcos Urtubey: “Estoy metido en el cannabis hace mucho tiempo”

Pese  a reconocer que la propuesta genera rechazo, en particular de los adultos mayores, insistió que el municipio debe apuntar a eso atendiendo otras experiencias en el país.

 

Te puede interesar

Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos

La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.

El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta

Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.

$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso

El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.

La Ciudad denunció una “campaña sucia” tras hechos de vandalismo

La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.

Empeoraron las condiciones financieras en marzo

Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..

Salta, entre las cárceles federales, con más internos en el primer trimestre de 2025

El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.