Salta Por: Ivana Chañi25/04/2023

Advierten que el nuevo puente sobre el Río Arenales tiene dificultades en los accesos

Asimismo, aseguran que sin las obras complementarias no cumplirá su finalidad de descomprimir el tránsito de avenida Paraguay, sino que será un paso de barrio a barrio.

Luego que en  barrio Los Ingenieros, a tres cuadras del nuevo puente sobre el Río Arenales, un camión de Agrotécnica Fueguina se quedara atascado por el barro, los cuestionamientos sobre la emblemática obra de la gestión municipal se volvieron a poner sobre el tapete.

Por la llovizna: Camiones quedaron atascados en las calles de un barrio

Por Aries, el concejal y candidato a diputado provincial de Juntos por el  Cambio José Gauffín explicó que el puente tiene dificultades en los accesos y no tiene construida la obra complementaria para llegar a un tránsito fluido y seguro. En este sentido, recordó que desde un principio advirtió que debían de realizarse de manera anticipada o en paralelo a la construcción del puente.

El concejal señaló que la obra fue pensada en el marco del PIDUA para que tome o  colecte el 40% del tránsito que circula por avenida Paraguay desde San Luis para a través de un derivador por el Jockey Club pudieran acceder por la calle del corso y atravesando dos barrios llegara al oeste de Villa Palacios y así ingresar al nuevo puente.

"Esta obra está mal hecha por tanto no va a colectar ningún tipo de tránsito importante, más que el local de barrio a barrio" informó y agregó que hoy en día es un puente que está aislado al punto que a los conductores les cuesta llegar a él.

Benjamín Gebhard: "Emiliano Durand es el candidato que mejor mide en Capital"

Ya en su faceta electoral, del recorrido por los barrios de la ciudad, Gauffín consideró que hoy en los vecinos las obras no ocupan el primer lugar de las prioridades, sino el trabajo, seguridad y salud.

El concejal quien también es ingeniero en construcciones consideró que hay ausencia de planificación en las urbanizaciones  como así también no se completan las obras de infraestructura como los desagües pluviales, causantes de inundaciones en barrios de la zona norte de la ciudad.

Te puede interesar

Sáenz inauguró Destino Potencia en Tartagal: “Desde el Estado tenemos que impulsar a los que sueñan"

El Gobernador insistió en la importancia de descentralizar las iniciativas y llevarlas a todo el territorio salteño. “Desde el Estado tenemos que impulsar a aquellos que sueñan”, expresó. La feria se desarrollará hasta el próximo domingo 24 de agosto, y reúne a más de 400 emprendedores.

Se registraron más de diez incendios en distintos barrios de la Ciudad

Distintas áreas del municipio trabajan coordinadamente para controlar los focos ígneos y auxiliar a los vecinos afectados, en diversas zonas de la ciudad. Se solicita tener sumo cuidado y ante cualquier emergencia comunicarse al 911 o 105.

HOPE pide la donación de bolsas de cemento para construir un Salón de Usos Múltiples

La presidenta de Fundación HOPE, Guadalupe Colque, detalló "con el bingo logramos recaudar como para empezar la obra, pero no alcanza”. Se requieren 70 bolsas de cemento.

Analizaron actualizaciones en los Códigos de Planeamiento Urbano y Edificación de la Ciudad

En plenario, el CoMDUA abordó, entre otros temas, lineamientos de drenaje urbano, ajuste del perímetro urbano, nuevos usos de suelo para reactivar el desarrollo inmobiliario y promoción de la inversión privada para mejorar la infraestructura de los barrios.

La escuela técnica aeronáutica de Salta realiza una exposición única

La escuela técnica “Capitán Lotufo” organizó una exposición e invitó a instituciones educativas para mostrar el trabajo que realizan. Continuará este sábado 23 en instalaciones del barrio Docente Sur.

La AMT convoca a Audiencia Pública para aumentar el boleto interurbano

Se realizará el 10 de septiembre en el municipio de El Galpón. El último aumento que se implementó, para los colectivos del interior (no Saeta), fue en noviembre de 2024.