Salta Por: Ivana Chañi25/04/2023

Advierten que el nuevo puente sobre el Río Arenales tiene dificultades en los accesos

Asimismo, aseguran que sin las obras complementarias no cumplirá su finalidad de descomprimir el tránsito de avenida Paraguay, sino que será un paso de barrio a barrio.

Luego que en  barrio Los Ingenieros, a tres cuadras del nuevo puente sobre el Río Arenales, un camión de Agrotécnica Fueguina se quedara atascado por el barro, los cuestionamientos sobre la emblemática obra de la gestión municipal se volvieron a poner sobre el tapete.

Por la llovizna: Camiones quedaron atascados en las calles de un barrio

Por Aries, el concejal y candidato a diputado provincial de Juntos por el  Cambio José Gauffín explicó que el puente tiene dificultades en los accesos y no tiene construida la obra complementaria para llegar a un tránsito fluido y seguro. En este sentido, recordó que desde un principio advirtió que debían de realizarse de manera anticipada o en paralelo a la construcción del puente.

El concejal señaló que la obra fue pensada en el marco del PIDUA para que tome o  colecte el 40% del tránsito que circula por avenida Paraguay desde San Luis para a través de un derivador por el Jockey Club pudieran acceder por la calle del corso y atravesando dos barrios llegara al oeste de Villa Palacios y así ingresar al nuevo puente.

"Esta obra está mal hecha por tanto no va a colectar ningún tipo de tránsito importante, más que el local de barrio a barrio" informó y agregó que hoy en día es un puente que está aislado al punto que a los conductores les cuesta llegar a él.

Benjamín Gebhard: "Emiliano Durand es el candidato que mejor mide en Capital"

Ya en su faceta electoral, del recorrido por los barrios de la ciudad, Gauffín consideró que hoy en los vecinos las obras no ocupan el primer lugar de las prioridades, sino el trabajo, seguridad y salud.

El concejal quien también es ingeniero en construcciones consideró que hay ausencia de planificación en las urbanizaciones  como así también no se completan las obras de infraestructura como los desagües pluviales, causantes de inundaciones en barrios de la zona norte de la ciudad.

Te puede interesar

La ciudad de Salta alcanzó un promedio del 71% de ocupación hotelera el fin de semana largo

Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.

Este martes habrá colecta de sangre en barrio La Lonja

El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.

AMT optimiza el Certificado de Antecedentes para taxis y remises

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.

Colegas de Vicente Cordeyro piden Justicia y “que se diga toda la verdad”

Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.

La “motosierra” de Milei agravó la pobreza en el norte

El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.

Vecinos de Catamarca y Alvarado, molestos por el caos de la obra

Frentistas de Catamarca y Alvarado expresaron su molestia denunciando que el tránsito es un descontrol, las veredas están destruidas y no hay presencia de autoridades.