Advierten que el nuevo puente sobre el Río Arenales tiene dificultades en los accesos
Asimismo, aseguran que sin las obras complementarias no cumplirá su finalidad de descomprimir el tránsito de avenida Paraguay, sino que será un paso de barrio a barrio.
Luego que en barrio Los Ingenieros, a tres cuadras del nuevo puente sobre el Río Arenales, un camión de Agrotécnica Fueguina se quedara atascado por el barro, los cuestionamientos sobre la emblemática obra de la gestión municipal se volvieron a poner sobre el tapete.
Por Aries, el concejal y candidato a diputado provincial de Juntos por el Cambio José Gauffín explicó que el puente tiene dificultades en los accesos y no tiene construida la obra complementaria para llegar a un tránsito fluido y seguro. En este sentido, recordó que desde un principio advirtió que debían de realizarse de manera anticipada o en paralelo a la construcción del puente.
El concejal señaló que la obra fue pensada en el marco del PIDUA para que tome o colecte el 40% del tránsito que circula por avenida Paraguay desde San Luis para a través de un derivador por el Jockey Club pudieran acceder por la calle del corso y atravesando dos barrios llegara al oeste de Villa Palacios y así ingresar al nuevo puente.
"Esta obra está mal hecha por tanto no va a colectar ningún tipo de tránsito importante, más que el local de barrio a barrio" informó y agregó que hoy en día es un puente que está aislado al punto que a los conductores les cuesta llegar a él.
Ya en su faceta electoral, del recorrido por los barrios de la ciudad, Gauffín consideró que hoy en los vecinos las obras no ocupan el primer lugar de las prioridades, sino el trabajo, seguridad y salud.
El concejal quien también es ingeniero en construcciones consideró que hay ausencia de planificación en las urbanizaciones como así también no se completan las obras de infraestructura como los desagües pluviales, causantes de inundaciones en barrios de la zona norte de la ciudad.
Te puede interesar
Durand le pidió a los políticos “no ensuciar con afiches y con carteles” la Ciudad
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El Hospital Materno Infantil realizará una colecta para Santa Victoria y la Quebrada del Toro
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
Hallaron manuscritos pertenecientes a Jorge Luis Sisterna, héroe salteño de Malvinas
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
Salta redujo un 23% las muertes por siniestros viales en el primer trimestre de 2025
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
Héroes salteños de Malvinas a las nuevas generaciones: “El sentimiento de patriotismo no puede perderse”
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
Salta honró a los veteranos y caídos en Malvinas: "Es nuestro deber mantener viva esta causa"
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.