Turismo25/04/2023

Previaje IV: Con Salta a la cabeza, finaliza el plazo para comprar con descuento

Los principales destinos elegido por los argentinos son Salta, Misiones, Río Negro, Mendoza, Buenos Aires, Córdoba, CABA, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Jujuy, Santa Cruz y San Luis. 

En una nueva edición del programa que incentiva el turismo, este martes finaliza el plazo para adquirir pasajes, reservar alojamiento y distintos productos del rubro. Hasta ahora, la cuarta edición del Previaje proyecta un movimiento de un millón de turistas, compras por $15.000 millones y un impacto económico total de $50.000 millones.

“El martes termina la ventana de compra de Previaje. El programa tiene números que siguen sorprendiendo. Estamos contentos porque era un desafío, porque es para la temporada más baja del año, que es mayo y junio”, indicó el ministro de Turismo, Matías Lammens, en declaraciones formuladas anoche en FM Milenium.

Con Salta (12,2%) a la cabeza, seguido por Misiones (11,8%) y Río Negro (10,9%), se espera que millones de turistas aprovechen el programa y se muevan. Más abajo en el ranking aparecen Mendoza (9,9%), Buenos Aires (8,7%), Córdoba (8%), CABA (7%), Santiago del Estero (6%), Tierra del Fuego (5,6%), Jujuy (4,7%), Santa Cruz (3,6%) y San Luis (2,9%). El beneficio será para viajes entre el 24 de mayo y el 30 de junio de 2023.

Según los números oficiales, el 61% de los comprobantes de compra presentados por los beneficiarios del programa se relaciona a servicios adquiridos en agencias de viaje. Otro 21% se destinó a retribuciones por servicios de alojamiento. Un 15% correspondía a transporte aéreo y solo el 1% a terrestre.

Según informó el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, en el comienzo del cuarto día del Previaje 4 ya habían accedido al programa unos 500 mil argentinos y agotaron más del 60% del prespuesto total, con comprobantes cargados por más de $22.600 millones. Entre los beneficiarios que ya cargaron sus tickets en el sistema, 100.000 son jubilados y pensionados afiliados al PAMI, quienes reciben hasta un 70% de reintegro. El resto, son usuarios “comunes”, que tienen una devolución del 50%, siempre con un tope máximo de $70.000 por persona.

 

¿Qué es el previaje?

Se trata de un programa el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que devuelve el 50% de los gastos en crédito para usar en toda la cadena turística del país a quienes compren anticipadamente su escapada. Para personas afiliadas de PAMI, la devolución será del 70%. En sus tres primeras ediciones, la iniciativa benefició a 6 millones de personas, con una inyección cercana a los $200 mil millones para las economías regionales.

La iniciativa busca fortalecer la actividad turística en temporada baja y consiste en el reconocimiento de un crédito por parte del Estado a favor de los consumidores. El programa es para mayores de 18 años residentes en el país, quienes deben contar con Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) o Código Único de Identificación Laboral (CUIL), y su identificación se realiza mediante el aplicativo Mi Argentina Nivel 3.

El Previaje sólo alcanza y genera beneficios en las compras anticipadas realizadas ante prestadores turísticos inscriptos, debidamente facturadas y abonadas en su totalidad, desde el 19 de abril último y hasta mañana, para servicios a ser usufructuados del 24 de mayo al 30 de junio de este año.

Las compras de servicios de transporte aéreo de cabotaje regular realizadas de manera directa al prestador del servicio, sin la intermediación de otra empresa o establecimiento y las de servicios de transporte terrestre de larga distancia regular de jurisdicción nacional, se acreditan mediante su correspondiente boleto de viaje legalmente emitido por el prestador, cuya validación está sujeta a la confirmación por parte del proveedor del servicio.

El crédito se recibe a través de una tarjeta precargada del Banco Nación, que puede vincularse a la app BNA+ para pagar en los comercios escaneando un código QR. Quienes accedieron a las ediciones anteriores de Previaje, podrán reutilizar la tarjeta que recibieron en las etapas previas. Sino, el costo de emisión y envío de la tarjeta es de $420 + IVA y se descontará del saldo. Los beneficiarios podrán usar el reintegro a partir de la fecha del viaje y hasta el 31 de octubre de este año.

Para poder tener acceso al reintegro, es fundamental que, una vez realizada la compra del viaje, los beneficiarios ingresen con usuario y contraseña a Mi Argentina Nivel 3 (si no tienen usuario deberán hacer una cuenta) y carguen los comprobantes correspondientes. Los recibos deben estar emitidos a nombre de quien hace la solicitud, con su correspondiente DNI, y deben ser cargados antes del 28 de abril.

Te puede interesar

Enoturismo en Salta: lanzan jornadas de capacitación sobre el Torrontés salteño

Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.

Se incrementarán los vuelos y habrá promociones para visitar Salta en verano

Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.

Vuelve el PreViaje en tres hoteles de Salta con beneficios exclusivos

Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.

Tras echar a Scioli del FIT, intendente santiagueño aseguró que su gestión es “la peor de la historia”

El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.

"Sos una vergüenza": intendente cruzó a Scioli por la "peor gestión turística de la historia"

El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.

Milei apuesta al "Previaje" en auxilio del turismo

El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.