Salta Por: Camila Meayar21/04/2023

La Municipalidad gasta $75 millones para sacar los bodoques de la ciclovía de la Belgrano

Los costosos separadores que delimitan la bicisenda de Av. Belgrano están siendo reemplazados por postes flexibles. Tras decenas de autos destrozados y la presión de los vecinos, la comuna tuvo que ceder.

Desde el jueves pasado, la Municipalidad comenzó a quitar los costosos bodoques de hormigón que provocaron daños a decenas de auto en la Avenida Belgrano. Aquella inversión caprichosa en estos separadores peligrosos, tiene como destino el descarte.

Desechar la idea cuestionada en 2020 le costará a los contribuyentes 75 millones de pesos y al cambio colocan separadores de menor tamaño y de plástico.

Bettina Romero gastará $75.000.000 para reparar las bicisendas 

Carmen y Mirta, vecinas de la zona se manifestaron en desacuerdo con la obra y criticaron -nuevamente- las prioridades de la intendencia. 

“Vinieron con el camión, hicieron bochinche pero no sabemos de qué se trata. Lo que tendría que hacer la Municipalidad es dejar de malgastar la plata e invertir en cosas más urgentes. Se tiene que gestionar con Aguas de Salta y Edesa los cortes de agua y luz antes de sacarse tantas fotos en las villas” concluyeron.

Te puede interesar

Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo

Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.

El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"

Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.

La Ciudad impulsa inversiones y desarrollo equilibrado

La Municipalidad de Salta actualizará el código de uso de suelo para equilibrar la ciudad y atraer inversiones privadas con herramientas como suelo creado.

Productores salteños: “Si nos sacan el pie de encima, vamos a generar riqueza al país”

Lucas Norris, de PROGRANO, reclamó cero retenciones y alertó que la distancia a los puertos resta competitividad a la producción del norte argentino.

La crisis del GNC en Salta afecta la rentabilidad de los taxistas

La falta de suministro estable de gas natural comprimido obliga a los choferes a usar combustibles líquidos más caros, poniendo en riesgo la prestación del servicio 24 horas.

La falta de GNC golpea a los taxistas salteños: autos parados y cero ganancias

Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.