Salud Por: Camila Meayar20/04/2023

Dengue: Mangione cargó contra los municipios por la falta de descacharrado

El Ministro de Salud cuestionó la falta de tareas preventivas, anunció una campaña provincial y aseguró que el sistema sanitario no está saturado.

La situación con el dengue parece no tener fin, se esperaba que con el descenso de las temperaturas disminuyeran los casos pero no ocurrió. Por Aries, Federico Mangione reconoció que es una situación complicada e importante.

“Todavía no hizo el frío que tiene que hacer para que el mosquito se esconda. Si seguimos con calor esto se va a extender un mes más. Lo importante es que estamos cubiertos, tenemos que trabajar en el descacharrado” manifestó.

En la misma línea, Mangione expresó que el próximo 2, 3 y 4 de mayo se realizará una campaña general de descacharrado en toda la provincia organizada por el Ministerio de Salud Pública.

“Yo había advertido de esta situación porque no le dábamos la importancia que se merece al dengue, ahora tenemos que soportar algunos dolores de cabeza” admitió y remarcó que la fumigación no sirve más que para calmar la ansiedad de la gente: “se espantan a los mosquitos de enfrente pero se los dispersa para los costados, es lo que pasó en Bolivia “manifestó. 

“Nos confiamos y no hicimos el descacharrado durante todo el año. En la campaña provincial del 2, 3 y 4 de mayo vamos a pedir a la policía, políticos y a todos en general que se trabaje para empezar a disminuir los números. Acá no hay bandera política “enfatizó.

El ministro concluyó refiriéndose a los repelentes y la medicación disponible. Destacó que con los aerosoles y cremas para repeler a los mosquitos “estamos bien” y que “hay suero y medicación: “Tenemos todo, que la gente se quede tranquila pero que haga el descacharrado. Hay que tomar conciencia” finalizó. 

Te puede interesar

Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta

La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.

Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza

Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.

Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión

Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.

Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes

La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.