Consultoras de la Municipalidad: 7 días para completar los informes o el tema pasa a la Justicia
El Concejo Deliberante aprobó un proyecto de resolución que exhorta al Ejecutivo a completar los informes respecto a la contratación de consultoras en el plazo de 7 días, de lo contrario, se informó, el área lega del cuerpo deliberativo iniciará acciones contra las funcionarias.
En la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de la Ciudad volvió a ponerse en discusión la contratación de consultoras – por parte del Ejecutivo Municipal – por más de 70 millones de pesos. Cabe recordar que Agustina Gallo y Valeria Capisano, jefa de Gabinete y secretaria de Prensa de la comuna, respectivamente – fueron citadas en dos oportunidades para brindar las explicaciones pertinentes; la primera vez no asistieron y la segunda vez enviaron un informe que, aseguran los ediles, no respondía a los requerimientos solicitados.
“Pedimos que en siete días se remita la información completa respecto a las consultoras”, explicó la concejal Paula Benavides al momento de defender el proyecto de resolución.
Reiteró, en tanto, que al mencionado informe le faltaban los contratos y las contraprestaciones, además de que, en él, se sugería la existencia de un listado de servicios que prestaban las empresas, pero que, a la sazón, no coincidían con lo que se estipulaba en las facturas presentadas.
“No se contestó el informe en forma, entonces, le pedimos al Ejecutivo que complete la información. Se habla de pautas en redes sociales, por ejemplo, bueno, debe enviar entonces las métricas de las pautas”, indicó la concejal, y continuó: “También se debe informar el canal por el que se hicieron, la duración y el presupuesto diario”.
Asimismo, respecto a los servicios de las empresas en cuestión, indicó Benavides, se solicita el detalle de los análisis comunicacionales, los resultados estadísticos e información sobre a quién asesoraron y sobre qué temas.
“Este es un proyecto de resolución y sale de esta forma porque se agotaron los plazos. Tenían tiempo para completar el informe hasta el 4 de abril y no lo hicieron. Escuchamos a Agustina Gallo decir que el estema estaba terminado; el tema está terminado cuando en el Concejo Deliberante tengamos la totalidad de la información solicitada o bien, si no quieren informar, cuando la Justicia se lo demande”, advirtió la edil.
Explicó, en este punto, que el proyecto también le encomienda al área de Legal y Técnica del cuerpo deliberativo comunal que, de no completarse el informe en el plazo de 7 días, se inicien las acciones penales contra las funcionarias.
“No brindar esta información es un delito penal”, aseguró Benavides finalizando.
Te puede interesar
La CGT aseguró un alto acatamiento al paro y cuestionó a la UTA
Uno de los líderes de la central obrera cuestionó al sindicato liderado por Roberto Fernández por no haber adherido a la huelga. Además, reclamó a Casa Rosada que los convoquen a dialogar.
Con foco en tratados bilaterales, Milei visitó Paraguay para revisar exigencias del Mercosur
En la Casa Rosada celebraron el encuentro con Santiago Peña y aseguraron que el país limítrofe “es un aliado regional”. Crece al malestar con Brasil.
Paro general: el Gobierno acusó a la CGT de "atacar la República"
El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.
En tiempo récord: Milei enfrenta su tercer paro general en menos de cinco meses de gestión
La medida de fuerza llega a 487 días de iniciado su mandato. Solo lo supera De la Rúa, que afrontó los tres en apenas seis meses. Ambos no peronistas.
El Gobierno minimizó el alcance del paro de la CGT
El oficialismo asocia la medida a una maniobra electoral, pero apuesta a que haya un canal de diálogo abierto para después negociar cambios en los convenios de trabajo.
Sáenz: “El presidente es agradecido con el grupo de gobernadores que acompañamos”
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.