Argentina19/04/2023

AFIP actualizó montos para declaraciones juradas de Ganancias y Bienes Personales

La actualización en Ganancias y Bienes Personales corresponde al período fiscal 2022. Hay tiempo hasta el 30 de junio para presentarlas.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) incrementó este miércoles en un 78,3% el monto de remuneraciones a partir del cual lo empleados están obligados a presentar declaraciones juradas informativas del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales correspondientes al período fiscal 2022. Para el período fiscal 2021, el monto era 3,7 millones de pesos y para el de 2022 se fijó en 6,6 millones de pesos, de acuerdo con la Resolución General 5349/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial.

El incremento es menor a la inflación del año pasado (que trepó al 94,8%) y, de esta forma, cuando las remuneraciones brutas (gravadas, exentas y/o no alcanzadas) obtenidas en 2022, resulten iguales o superiores 6,6 millones de pesos, deberán presentarse las declaraciones juradas informativas.

Según dispuso el ente recaudador, la fecha de vencimiento para realizar la presentación es el 30 de junio próximo; además, el monto se ajustará anualmente a partir del período fiscal 2023 inclusive. La AFIP aclaró que el ajuste del monto para el período 2022 obedece a "razones de administración tributaria".

Consultado por distintos medios, el tributarista Sebastián Domínguez, destacó que la nueva Resolución General establece que los montos se actualizarán de manera anual en forma automática, considerando el mismo parámetro que se utiliza para las deducciones y escalas del impuesto a las Ganancias, que es la variación del RIPTE (Remuneración Imponible de los Trabajadores Estables). Así, ya no se deberá esperar a que se dicte otra Resolución General que actualice el valor año a año.

Para el especialista, las deducciones, escalas y otros conceptos "deberían actualizarse por la variación del IPC (Índice de precios al Consumidor) elaborado por el INDEC, ya que la variación del RIPTE no es un parámetro que tenga relación con la capacidad contributiva de un contribuyente de Ganancias".

"Asimismo, los empleados que deban tributar Ganancias (porque el empleador no realizó correctamente las retenciones o tengan otras rentas, por ejemplo) y/o Bienes Personales (porque los bienes valuados superen el mínimo no imponible), deberán presentar las declaraciones juradas determinativas en lugar de las informativas", explicó Domínguez.

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar

Hallaron material nazi en archivos de la Corte Suprema

La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.

Las ventas minoristas pyme subieron 3,7% anual en abril

Así lo informó la CAME, que además reveló que los comerciantes indicaron que el Gobierno debería tomar medidas en el corto plazo para estimular la demanda interna.

Hot Sale 2025: Más de mil marcas lanzan fuertes promociones

Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición. Las tiendas bancarias también se suman a las promociones del Hot Sale.

Mendoza: niño de 11 años falleció electrocutado al buscar su pelota en un techo

La víctima fue identificada como Santino Tito, y su deceso se produjo al tomar contacto accidentalmente con un cable con corriente eléctrica.

Una jubilada murió en Mendoza al caerse de un colectivo

La víctima, de 85 años, no logró agarrarse cuando el colectivo frenó para evitar un choque con una camioneta.

Mar del Plata: una anciana murió en un bingo y los apostadores continuaron jugando

Los empleados taparon el cuerpo con un sábana blanca, hasta que llegó el personal de una empresa de servicios médicos, quienes constataron la muerte de la anciana.